NOTICIAS  >  CAMPO
Atiende Michoacán 6 mil hectáreas en inocuidad agroalimentaria

Atiende Michoacán 6 mil hectáreas en inocuidad agroalimentaria
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAY
01
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), atiende 6 mil hectáreas en la aplicación de los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación, esto es la inocuidad agroalimentaria.

Así lo informó el titular de la Sedrua, Rubén Medina Niño, quien subrayó que la inocuidad agroalimentaria asegura la producción de alimentos que no contengan sustancias químicas y microrganismos adquiridos en la fase de producción primaria, que puedan afectar la salud de los consumidores.

Destacó Medina Niño que lograr la inocuidad agroalimentaria es una condición indispensable para exportar productos agroalimentarios a otros países al reducir al máximo los riesgos de tener frutas y verduras contaminadas.

Puntualizó que los sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en productos agrícolas son denominados técnicamente como Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas de Manejo (BPM), y son en las que se basa el Programa de Inocuidad Agrícola, que permite a productores certificar o reconocer sus prácticas de trabajo.

Recordó que el objetivo de certificarse es mantener el reconocimiento ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), el cual se logra luego de inscribirse al programa y recibir la visita de diagnóstico por parte de un personal del CESAVEMICH, para posteriormente capacitarse y documentar sus cultivos con asesoría técnica y una auditoría interna, así como otra terciaria.

Finalmente subrayó que se extreman precauciones sanitarias ante la pandemia del COVID-19 y que se intensificaron las campañas de difusión en radiodifusoras de zonas de producción agrícola, con el fin de recordar a los trabajadores agrícolas las precauciones de portar cubrebocas y lavarse las manos, o bien desinfectarlas.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México