Aumentará Secum bolsa de apoyo para proyectos comunitarios en 2024 ­

Aumentará Secum bolsa de apoyo para proyectos comunitarios en 2024    ­
MAS DE CULTURA

Santa Ana Zirosto se viste de fiesta para su festival de danzas tradicionales

Respalda Secum llamado del Consejo Ciudadano a que Ayuntamiento de Morelia cuide edificios históricos

Secum presenta Muestra de la Cineteca Nacional en Morelia y Uruapan

Nahuatzen celebra su identidad purépecha con Encuentro de Danzas de Moros: Secum

Última llamada para convocatoria de Teatro Clásico: Secum
  
DIC
14
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La titular de la Secretaría de Cultura del Estado, Tamara Sosa Alanís, felicitó a las personas beneficiarias del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) Michoacán 2023, por preservar la riqueza cultural de las diferentes regiones del estado.



Durante la entrega del estímulo económico, adelantó que para el año 2024, la dependencia aumentará el monto al programa para favorecer a más proyectos, esto de la mano con la federación.



Con una bolsa de 729 mil pesos, las secretarías de Cultura Federal y del Estado, hicieron entrega del estímulo económico del PACMYC Michoacán 2023 a nueve proyectos cuyos resultados impactarán a los municipios de Aquila, Uruapan, Quiroga, Morelia, Zacapu y Erongarícuaro.



El director general de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultural Federal, Jesús Antonio Rodríguez Aguirre, felicitó y agradeció a la dependencia estatal por su compromiso en el fortalecimiento del arte, las tradiciones y la cultura de las comunidades del estado, asimismo a las beneficiarias, quienes representan a las mujeres michoacanas de las comunidades, principales guardianes y transmisoras de saberes ancestrales.



Además, se llevó a cabo la instalación el Comité de Contraloría Social PACMYC 2023, actividad presidida por la Secretaría de Contraloría, lo que garantiza la observación y correcta aplicación de los recursos públicos del programa PACMYC.



Los ámbitos culturales de los proyectos beneficiados para este año son principalmente Lenguas nacionales (68 lenguas indígenas y español), Arte popular tradicional y contemporáneo; Prácticas sociales, rituales y actos festivos, Conocimiento y usos relacionados con la naturaleza y el universo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México