MAY 182014 Este fenómeno, explicó, también generará vientos del noreste de 45 kilómetros por hora en la Península de Yucatán y del norte de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Mientras tanto, un canal de baja presión en el occidente y centro del país provocará potencial de lluvias con actividad eléctrica en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima y el Estado de México, además de vientos de hasta 50 kilómetros por hora en Baja California, Sonora y Chihuahua. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que una baja presión en el Océano Pacífico originará nubosidad hacia los estados del Pacífico central y sur, por lo que persistirá el pronóstico de lluvias en Michoacán y Guerrero. Se esperan lluvias con tormentas eléctricas en los estados del sureste del país y la Península de Yucatán y precipitaciones muy fuertes en Chiapas y Quintana Roo, debido a otro canal de baja presión que se extenderá sobre esa primera región. El SMN prevé temperaturas mínimas de cero a cinco grados con potencial de heladas en las zonas altas de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla, y de menos cinco a cero grados en Chihuahua y Durango. En su pronóstico por regiones, indicó que el Pacífico Norte tendrá cielo despejado la mayor parte del día, temperaturas frescas a templadas por la mañana y noche, así como calurosas en la tarde y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro dominará cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias en Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán, temperaturas frescas a templadas por la mañana y la noche, además de calurosas durante la tarde y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Sur persistirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de lluvias con descargas eléctricas y granizo en Guerrero y Oaxaca, precipitaciones fuertes en Chiapas, temperaturas cálidas a calurosas y evento de Norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec. El Golfo de México continuará con cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco y de menor intensidad en Veracruz, temperatura cálidas en la mayor parte de la región y vientos de este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora. En la Península de Yucatán prevalecerá cielo despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Campeche y Yucatán, precipitaciones muy fuertes en Quintana Roo, temperaturas cálidas durante el día y viento del noreste de 30 a 45 kilómetros por hora. Para la Mesa del Norte seguirá cielo despejado a medio nublado y 40 por ciento de probabilidad de lluvias y/o lloviznas en Durango, así como temperaturas frías en las sierras, frescas por la mañana y la noche en gran parte de la región y calurosas durante el día. Se esperan vientos de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas al occidente de la región. En la Mesa Central habrá cielo despejado a medio nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias en el Estado de México y Puebla, temperaturas frescas por la mañana y la noche, frías en las sierras y cálidas durante el día, así como viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. El organismo de la Conagua reportó que la temperatura máxima de este sábado ocurrió en Ejido Nuevo León, Baja California, con 43.4 grados centígrados y la mínima se sintió en Ahuazotepec, Puebla, con 0.5 grados. Detalló que se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas y Quintana Roo, fuertes en Tabasco, Campeche y Yucatán y de menor intensidad en Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Oaxaca y Veracruz. |