Autoridades del Conalep trabajan para mejorar calidad académica

Autoridades del Conalep trabajan para mejorar calidad académica
MAS DE EDUCACION

Con honestidad y resultados avanza educación en Michoacán: Gabriela Molina

Formación docente impactará en 25 mil estudiantes de Cecytem: Gabriela Molina

Trabaja SEE en recuperar la confianza del magisterio: Gabriela Molina

Con transparencia se asignan 570 nuevos docentes de Primaria: Gabriela Molina

Uruapan, alta prioridad en Educación: Gabriela Molina
  
DIC
29
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para realizar la planeación estratégica del ciclo escolar 2018-2019 II, se reunieron los directores y directoras de los 13 planteles y la dirección general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Michoacán (Conalep).

Temas como la consolidación de la matrícula, la deserción, transición, infraestructura, oferta académica, y todos los demás programas que ayudan al bienestar de la comunidad escolar, fueron tratados por las autoridades del colegio con el único fin de fortalecer y elevar la calidad de los servicios educativos que se ofrecen.

Igualmente, reiteraron que trabajarán para consolidar la aplicación como el primer subsistema en Michoacán del Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD) en los planteles de Uruapan y Morelia II; el ingreso al Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior (PC-Sinems) de las escuelas de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Sahuayo y Zacapu; y la certificación en habilidades y destrezas en el uso de herramientas tecnológicas que serán de utilidad en la vida laboral de los y las estudiantes.

Al respecto, el director general de Conalep Michoacán, José Francisco Salazar, expresó que el trabajo que se realiza en el subsistema siempre será en beneficio del alumnado, pues ofrecer educación de calidad y enfocada a la innovación, serán directrices fundamentales que avalen al colegio.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México