JUN 132025 Al supervisar los trabajos que se realizan en cuatro de las seis estaciones que forman parte de la primera etapa: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia Poniente y Obelisco Lázaro Cárdenas, el mandatario constató que la obra va tomando forma en cada una de ellas con progresos particulares del 40, 32, 20 y 24 por ciento, respectivamente. La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; el director técnico de la empresa Leitner, Patrick Rudigier; y el director general de Alfa, Paul Abed Khoury, explicaron al gobernador el desarrollo y proyección de los trabajos preliminares, de cimentación, edificación, y de fabricación y montaje del sistema electromecánico, entre otros. Ramírez Bedolla destacó que con esta obra que arrancó el pasado 13 de mayo, Michoacán construye un mejor Morelia para tener una ciudad moderna, con un medio de transporte seguro, sostenible, económico e incluyente, que resolverá décadas de rezago en materia de movilidad. La primera etapa del teleférico de Morelia se construye con una inversión estatal de mil 900 millones de pesos, sin necesidad de generar deuda pública; conectará a la ciudad de norte a sur para transportar diariamente a más de 22 mil personas; y para una segunda etapa se contempla conectar hasta la zona de Santa María. |