Avanza Michoacán en ministerios públicos certificados para las tareas de procuración de justicia: Fiscal General

Avanza Michoacán en ministerios públicos certificados para las tareas de procuración de justicia: Fiscal General
MAS DE JUSTICIA

En un cateo realizado en la colonia Industrial, Fiscalía General aseguró 650 dosis de narcótico

Sentencian a 330 años de prisión a José Alejandro "N" por secuestro y homicidio de tres hombres, ocurrido en Morelia

Reafirman FGE y Colegio de Contadores Públicos de Michoacán convenio de colaboración en materia de combate a la corrupción

FGR inicia investigación por el delito de robo de autotransporte federal de carga

Magistrado Mauricio Cruz habla sobre la valoración de la prueba en materia penal en El Arte de lo Bueno y lo Justo
  
OCT
25
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) mantiene un firme compromiso con la capacitación y la profesionalización de su personal, expresó su titular, Adrián López Solís, al hacer entrega de 42 certificados a la segunda generación de agentes del Ministerio Público que obtuvieron su Certificación para la Justicia en México (CEJUME).

Con motivo de esta entrega, realizada en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Ministerio Público, el Fiscal General destacó que, a tres años como órgano autónomo, la FGE, ha acreditado a 61 agentes del Ministerio Público de los 579 que hoy cuentan con esta certificación en el país, misma que se realiza a través del Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD), lo que pone a la entidad en los primeros lugares a nivel nacional en este rubro.

En su intervención, agradeció el respaldo otorgado en el marco del Entendimiento Bicentenario, a través de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL), y en ese sentido, reconoció el acompañamiento por parte de las autoridades presentes, entre ellas Matthew Stokes, Oficial de Programa de Procuración de Justicia.

La entrega de certificados contó también con la participación de Lila Zaire Flores Fernández, Coordinadora de Certificación y Profesionalización del CEEAD, quien manifestó la importancia de este documento, que acredita los conocimientos y capacidades de las y los ministerios públicos, para ejercer las tareas de investigación del delito, a quienes calificó como una fuente de inspiración y ejemplo para la transformación de las instituciones de procuración de justicia.

Esta Certificación es un proyecto diseñado para fortalecer los procesos internos de formación y profesionalización de las instituciones operadoras del Sistema de Justicia Penal, mediante un modelo de acreditación de competencias profesionales que contempla la evaluación de conocimientos y habilidades.

Cabe mencionar que las y los acreditados, cumplieron con un intenso proceso que abarca un curso de preparación, un examen de conocimientos CENEVAL, un curso de habilidades y la presentación de portafolio de evidencias.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México