Ayuntamiento de Morelia cancela contrato de una patente que resultó ser un fiasco

Ayuntamiento de Morelia cancela contrato de una patente que resultó ser un fiasco
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
FEB
14
2017
Guadalupe Ayala  Morelia, Mich.
El secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental, Antonio Plaza Urbina, informó que por falta de capacidad, el Ayuntamiento de Morelia canceló el contrato de 60 millones de pesos que adjudicó directamente por una patente que tenía mucho potencial y resultó ser un fiasco.
"El año pasado una empresa, que prometía entregar una carpeta asfáltica durable, con una formula especial, se le dio un primer contrato de 10 millones de pesos", señaló el funcionario.
Según Antonio Plaza Urbina, la empresa Petrotecno, prometió utilizar polímeros distintos, a la emulsión asfáltica, sin embargo, el resultado fue deficiente y el ayuntamiento le canceló el contrato.
"El resultado no fue el que nosotros esperábamos, sobre todo en la capacidad de producción, la empresa no tenía la capacidad para surtir en todas las calles que pedíamos", indicó.
Según Antonio Plaza, la empresa realizó la repavimentación de la calle Bucareli; estaba contemplada para todas las calles que trabajó el Ayuntamiento, pero, ante su incapacidad, llegaron a un acuerdo y cerraron el negocio.
"Las primeras calles se estaban haciendo por administración, el municipio rentaba una máquina y tendía la carpeta que le estábamos contratando a Petrotecnio", indicó.
Ante el fiasco, el municipio prefirió contratar a una decena de empresas, quienes se encargan de las obras y suministro del material, con la finalidad de acelerar los procesos; este trámite fue realizado desde agosto del 2016.
Finalmente, comentó que la asignación de las constructoras, se hizo por concurso, pero como son recursos propios no se pueden encontrar en Compranet, sin embargo, aseguró que los procesos fueron legales y en los tiempos indicados.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México