Ayuntamiento de Pátzcuaro conmemora el Día Mundial del Hábitat

Ayuntamiento de Pátzcuaro conmemora  el Día Mundial del  Hábitat
MAS DE MUNICIPIOS

Vivió Quiroga una noche llena de orgullo, tradición y belleza

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes
  
OCT
06
2015
Redacción IM Noticias Pátzcuaro, Mich. Para conmemorar el Día Mundial del Hábitat, el Ayuntamiento de Pátzcuaro, que preside Víctor Manuel Báez Ceja, a través de la Dirección de Ecología, llevó a cabo diferentes eventos.

Dentro de este marco destacó la visita de grupos de estudiantes de primaria y secundaria a la Casa Ecológica del municipio, en donde el Director de Ecología, Juan Juárez Orozco, explicó el motivo de la celebración de este día y los beneficios que tiene una construcción de este tipo la cuál es totalmente sustentable.

Dio a conocer que el Día Mundial del Hábitat se estableció en el año de 1985, mediante la resolución 40/202, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quedando establecido que fuera el primer lunes del mes de octubre.

Los objetivos de este día son:
Crear conciencia sobre la necesidad de espacios y vías públicas bien diseñadas y gestionadas.

Desarrollar procesos y herramientas encaminadas a garantizar que los espacios públicos sean propicios y seguros para las mujeres y los niños, los ancianos y las personas con alguna forma de discapacidad.

Mejorar la cohesión comunitaria y la seguridad de todos los ciudadanos a través de actividades y eventos celebrados en espacios públicos y calles.

Contribuir a un diálogo político que se centre en la amplia gama de cuestiones relacionadas con la integración de los espacios y las vías públicas en la planificación urbana.

Identificar la formulación de políticas y los problemas de desarrollo de la capacidad en las que el sistema de la ONU, en particular, ONU-Hábitat, puede contribuir.

Identificar las partes interesadas en las zonas urbanas y que participan activamente en los debates que ofrecen soluciones para el desarrollo sostenible, especialmente en relación con el tema de los espacios públicos y las calles.

Después de la amplia explicación, a cada niño le fue entregado un árbol frutal para su plantación y su cuidado.

Asimismo, se entregaron 100 árboles frutales al Encargado del Orden de la comunidad de Los Tanques, Antonio Silva Ortega.

En el evento se contó además con la presencia y participación del Delegado Regional de la Secretaría de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien apoyado con diapositivas dio una plática a los estudiantes, así como del Regidor de Ecología, Gilberto Portillo Fernández.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México