Ayuntamiento promueve programas preventivos del cáncer de mama

Ayuntamiento promueve programas preventivos del cáncer de mama
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
OCT
19
2016
Guadalupe Ayala Morelia, Mich.
La muerte de una madre a consecuencia del cáncer de mama o el miedo de volver a enfermar de una mujer sobreviviente son estragos que ha dejado el padecimiento en la sociedad, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama el Ayuntamiento capitalino ayuda con programas preventivos para que menos mujeres enfrenten la problemática de salud.

El cáncer está relacionado con factores genéticos y también con la forma de vivir de las mujeres y hombres de nuestra sociedad, la cual está inmersa a desórdenes alimenticios, estrés constate, manejo inadecuado de las emociones y problemas continuos de relaciones interpersonales.

Por eso, el Municipio a través del DIF promueve entre las mujeres una vida sana, donde la tranquilidad sobresalga y ésta pueda combinarse con buenos hábitos, como comer alimentos nutritivos y en horarios establecidos, hacer ejercicio, así como tener una actitud positiva ante las adversidades.

También es importante las revisiones médicas, porque el cáncer tiene cura si éste es detectado a tiempo, de ahí que el DIF Municipal lanzó para este mes de octubre la Campaña denominada "Hoy toca por ti", en la cual se otorgaron mastografías gratuitas a mujeres y hombres.

En entrevista, Paola Delgadillo de Martínez, presidenta honoraria del DIF Municipal, recordó que la campaña es permanente, es decir que no termina en este mes, sino que continúa el resto del año en las tenencias de Morelia.

El estudio de la mastografía cuesta alrededor de 750 pesos en hospitales privados y que el DIF Municipal ofrece de forma gratuita, los exámenes están dirigidos a mujeres de 40 a 60 años de edad, así como hombres que tengan un familiar que hayan tenido cáncer o que presenten anomalías.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México