Azoteas y paredes verdes, solución ecológica

Azoteas y paredes verdes,  solución ecológica
MAS DE AYUNTAMIENTO

Establece Yankel Benítez ruta de atención con vecinos de Unión Ejidal Isaac Arriaga

Ayuntamiento de Morelia abre las puertas a la participación de la y los niños

Policía Morelia detiene a sospechoso de provocar incendio en parroquia de la colonia Felicitas del Río

Yankel Benítez escucha a vecinos y recorre colonia Cruz del Barreno

Reitera Alfonso Martínez, ante autoridades federales: urge fortalecer policías municipales y fiscalía
  
AGO
05
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Ayuntamiento capitalino, a través del Instituto Juventud Moreliana (IJUM), en coordinación con los vecinos del fraccionamiento Girasoles, pusieron en marcha el programa de Azoteas y Paredes Verdes, una innovadora solución ecológica.

El director del IJUM, Pablo Cesar Sánchez Silva, afirmó que es una alternativa viable para la producción de alimentos vegetales y flora al interior de los hogares, a fin de cuidar el ambiente.

El encargado del proyecto, Salvador Noé Pérez Cruz, subrayó que los jardines en casa se instalan en las terrazas o áreas grises, aprovechando los espacios inutilizados, al cultivar cualquier tipo de flores, incluso frutas y verduras, lo que contribuye también a regular la temperatura al interior de los inmuebles, pues los mantiene frescos en verano y cálidos en invierno.

El funcionario destacó que, además, las azoteas y paredes verdes reducen los riesgos de inundaciones, filtran contaminantes del aire y de la lluvia, y funcionan como barrera acústica, ya que bloquean los sonidos de baja frecuencia, así como prolongan la vida útil del techo, argumentó.

Otro beneficio sería el económico, incrementando el valor de la propiedad al garantizar la conservación de la estructura del edificio; de igual manera, reduce los costos de energía, capta agua pluvial que puede ser reutilizada para riego, garantiza la impermeabilización hasta por 30 años y aumenta la tasa de retención de los inquilinos, gracias al aumento en confort.

Este proyecto ha logrado aplicarse con la cooperación de habitantes del fraccionamiento Girasoles y del estudiante de Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Juan Alvarado Reyes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México