Ballet Folklórico de Michoacán prepara presentaciones por aniversario

Ballet Folklórico de Michoacán prepara presentaciones por aniversario
MAS DE CULTURA

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa

Secum convoca a niñeces a dar voz a la historia en concurso de poesía sobre Morelos

Michoacán vibrará con el Festival Internacional de Guitarra de Morelia: Secum

Conoce a las personas que serán galardonadas con el Premio Eréndira 2025: Secum

¡Vuelve la música! La Osidem anuncia su Temporada de Otoño 2025: Secum ­
  
MAR
19
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Los días 20, 22 y 23 de marzo, con el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán ofrecerá una serie de actividades para conmemorar el 56 aniversario de su fundación, al ser un semillero de grandes artistas preocupados por preservar y difundir el arte de nuestro país.

La programación preparada para esta ocasión incluye la actuación de 6 grupos invitados, 15 presentaciones de danza folklórica, la participación de 24 músicos michoacanos integrados en diferentes ensambles, de 135 bailarines a lo largo de la celebración, y una gira por el interior del Estado.

La agrupación, creada en febrero de 1958 bajo la iniciativa de J. Roberto García Marín, es dirigida en la actualidad por el bailarín y coreógrafo Luis Antonio Sánchez Campos, quien en conferencia de prensa junto con Raúl Olmos Torres y Cardiela Amezcua, director de Promoción y Fomento, y responsable del Departamento de Danza de la dependencia estatal respectivamente, ofreció los pormenores del programa.

Olmos Torres explicó que el Gobierno del Estado se une a esta propuesta en apoyo al Ballet, compañía considerada toda una institución en el ámbito de la danza folklórica, encargada de representar a Michoacán y al país en diversas ocasiones.

La función inaugural tendrá lugar el 20 de marzo a las 19:00 horas con el programa "Danzas y Bailes Tradiciones del Pueblo" con el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán bajo la dirección de Luis Antonio Sánchez Campos. En la primera parte se ofrecerán bailes michoacanos; entre ellos la Danza de la Siembra, Danza del pescador navegante, y Danza de los viejitos de Jarácuaro. La segunda parte comprenderá repertorio nacional con el estreno del montaje de Sinaloa.

El día 22, a las 19:00 horas, se brindará un homenaje a los maestros de Danza y Música Folklórica quienes en algún momento, han formado parte de la agrupación homenajeada: Pedro Dimas Aparicio, quien con su orquesta ha acompañado al ballet por más de 30 años; Raúl Aldape Soto, Alfonso Hernández González, Gerardo Méndez Cisneros, Emilio Orozco Gallegos, José Luis Morales Martínez, Efraín Hernández Farfán y Antonio Silva Farfán.

El 23 de marzo a las 19:00 horas, el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán brindará el programa "Danzas y Bailes Tradiciones del Pueblo". Dichas presentaciones contarán con la participación de la Orquesta "Erandepakua" dirigida por Edilberto Morales Martínez, el Mariachi Emperador bajo la dirección de Antonio Silva Farfán, y del Trio "Balcón Huasteco" con su director Lorenzo Adán Reyes Sánchez.

Las funciones arriba mencionadas se llevarán a cabo en el Teatro Ocampo, con entrada gratuita.

Como parte del programa de aniversario, el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán planeó una serie de actuaciones en Churintzio, Villa Madero, Taretan, San José de Gracia, Zinapécuaro, Zamora y Sahuayo.

El Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Michoacán se funda en febrero de 1958, bajo la iniciativa del profesor J. Roberto García Marín y el auspicio de David Franco Rodríguez, gobernador del Estado; fue el primer Ballet Folklórico que se forma en nuestra entidad, consolidándose como representante oficial de la Danza Folklórica Michoacana.

Como compañía profesional de danza folklórica, ha contribuido al rescate, promoción y difusión de las danzas y bailes de Michoacán y México; es un vínculo entre los jóvenes y las tradiciones que dan identidad, y ofrece a los jóvenes un espacio y una actividad sana y con valores.

A lo largo de sus 56 años de actividad ininterrumpida, el grupo ha construido una trayectoria artística, sólida y reconocida a nivel estatal, nacional e internacional, convirtiéndolo en una institución educativa dedicada a la transmisión de conocimientos teóricos y prácticos de danza folklórica a varias generaciones, para contribuir a la formación de bailarines y maestros. Ha evolucionado y posee un estilo propio marcado por el tiempo, la técnica y el repertorio.

A lo largo de su trayectoria, la agrupación representativa de Michoacán ha sido reconocida por su labor cultural y artística. Ha realizado giras por toda la República Mexicana, Sudamérica, Estados Unidos y Europa.

Actualmente el Ballet está integrado por jóvenes estudiantes, empleados y profesionistas que tienen la responsabilidad y compromiso de continuar con la escuela del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México