Bedolla pone en operación primer módulo de recaudación en comunidad con autogobierno

Bedolla pone en operación primer módulo de recaudación en comunidad con autogobierno
MAS DE GOBIERNO

Con 120 mdp, Zamora sanea el 100% de sus aguas: Bedolla

Liberarte, Boutique Penitenciaria, iniciativa que apoya la reinserción social

Segmento 5 del segundo anillo periférico conectará Mil Cumbres con Ciudad Salud: Rogelio Zarazúa

DIF Michoacán fortalece la protección y atención a personas adultas mayores

Identificar las violencias silenciosas salva vidas: Seimujer
  
ABR
08
2022
Redacción IM Noticias Tras enfatizar que el Gobierno de Michoacán tiene la convicción mística en el espíritu de que se cumpla la ley en los pueblos originarios, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró el primer módulo de recaudación del predial en esta comunidad que se rige por autogobierno.

"Cuenten con nuestro respaldo para que tengan éxito los autogobiernos como este de San Ángel, los vamos a acompañar en cada una de las acciones que decidan y en conjunto, llevarlos a un buen desarrollo", refrendó.

Ramírez Bedolla felicitó la decisión de la comunidad de autogobernarse y ser el cuarto nivel de gobierno, pero sobre todo, por instalar la primer oficina receptora de cobro del impuesto predial que permitirá que los recursos que se recauden se queden en el pueblo.

"De 21 comunidades de autogobierno, San Ángel dió un paso adelante y será un ejemplo para que otros pueblos que ya se rigen o se vayan a regir por este concepto, hagan lo que tengan que hacer, para que las obras se queden en sus localidades", abundó.

Destacó que San Ángel recibe, por presupuesto directo, 20 millones de pesos y llamó a administrarlos bien para que se vean los beneficios; además se comprometió a seguir impulsando obras gestionadas por la comunidad como instalar también una oficina receptora de rentas.

José Luis Maximiliano Becerra, presidente del Consejo Comunal de San Ángel Zurumucapio recordó que, el 21 de mayo del 2021, los habitantes decidieron autogobernarse en reunión masiva de usos y costumbres y, el 30 de julio, recibieron la primera participación económica.

"Es la primera comunidad en lograr esta meta con la propuesta que hizo el Gobernador siendo diputado y que ahora es ley, por lo que agradecemos todo su respaldo", comentó.

Aportó que este módulo de recaudación predial, gestionado por la propia comunidad, pasará a enriquecer las finanzas del pueblo y lograr más obras de beneficio común.

Estuvieron también presentes el director general del Instituto Registral y Catastral del estado, José Alfredo Flores Vargas; Marco Antonio Tinoco Álvarez, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Humberto Urquiza Martínez, subsecretario de Enlace Legislativo; Raúl Aguilera Aguilera, director de Recaudación de la Secretaría de Finanzas; Orlando Aragón Andrade, del Colectivo Emancipaciones; Enrique Maximiliano Meza, comisariado de Bienes Comunales y Verónica Martínez, consejera de seguridad y justicia social del Consejo Comunal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México