Bedolla y delegación de la UE estrechan lazos en apoyo a productores michoacanos

Bedolla y delegación de la UE estrechan lazos en apoyo a productores michoacanos
MAS DE GOBIERNO

Gobierno de Michoacán lanza nueva app 911, multilingüe y accesible para todos

Morelia reducirá explotación de mantos freáticos con uso de agua tratada de la presa de Cointzio: Gobernador

Gobernador vincula a gavilla de San Miguel del Monte con robo de vehículos en Charo y Mil Cumbres

En Epitacio Huerta y Tlalpujahua, Sí Financia ha entregado 6.1 mdp en créditos

Gobierno de Michoacán investiga video de amenaza del autodenominado Ejército Purépecha
  
DIC
13
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el ministro consejero de la Delegación de la Unión Europea en México, Jorge Peydro Aznar, acordaron trabajar una agenda común para apoyar a productores michoacanos con el registro de indicaciones geográficas.

Al tratarse de un trámite que protege el nombre de productos tradicionales procedentes de regiones específicas, garantizando la calidad de la materia prima y los derechos colectivos de los productores dando un valor agregado a la mercancía, las autoridades coincidieron en que Michoacán tiene potencial para conquistar el mercado europeo.

El gobernador destacó el acompañamiento institucional para el registro de marcas colectivas del sector agroalimentario y artesanías michoacanas, por lo que aseguró que, las indicaciones geográficas representan una oportunidad para incrementar el consumo internacional.

"Es importante establecer una agenda común con la Delegación de la Unión Europea en México para actualizar el estatus de los productores michoacanos y también, para impulsar la inversión de empresas europeas en la entidad", comentó el mandatario.

En tanto, el ministro consejero y jefe de la Sección Económica y Comercial de la UE, Jorge Peydro, coincidió en el interés de apoyar y dar acompañamiento a los pequeños y medianos productores, al mencionar que Michoacán tiene gran capacidad geográfica y logística para la exportación.

"La UE la integran 27 países y con eso, un abanico de oportunidades para posicionar el comercio de Michoacán con productos agroalimentarios sostenibles y de calidad", como el Queso Cotija y el Ate de Morelia que ya cuentan con marca colectiva y pueden ampliar su protección con la indicación geográfica, agregó.

Participaron en la reunión, Annabel Boissonnade, oficial comercial de la Delegación de la Unión Europea en México; Claudio Méndez, secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) y Alfredo Rendón, representante del Gobierno de Michoacán en la Ciudad de México.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México