Bedolla y STSP refuerzan acciones con aguacateros para la formalización laboral

Bedolla y STSP refuerzan acciones con aguacateros para la formalización laboral
MAS DE GOBIERNO

Bedolla arranca en Michoacán las Rutas de la Salud para la distribución de medicamentos

Bedolla destaca nombramiento de cercano a Harfuch como nuevo coordinador de Fiscalías

Gobierno de Michoacán distribuye millones de productos menstruales en primera fase de entrega

Michoacán disminuye pobreza más rápido que el promedio nacional: Bedolla

Pacificación de Tierra Caliente avanza: Ramírez Bedolla
  
SEP
14
2023
Redacción IM Noticias Uruapan, Mich En reunión de seguimiento para la formalización laboral, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, reforzarán acciones, junto con la industria del aguacate, para iniciar procesos de afiliación de cortadores y empacadores al IMSS.

El mandatario estatal destacó el reconocimiento de la STSP y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que la cadena productiva, incluidos los trabajadores de huerta y corte, tengan facilidades para el registro ante el IMSS a través de la inscripción de empresas en la plataforma REPSE.

Explicó que a la fecha suman 50 registros ante el REPSE, 26 de los cuales ya tienen el alta y 24 se encuentran en proceso, lo que permitirá a empresas cortadoras y cosechadoras reconocerlas como patrones directos de jornaleros.

Recordó que en Michoacán, sólo el 20 por ciento de los trabajadores agrícolas están afiliados al IMSS y la estimación es que alrededor de 18 mil cortadores y empacadores de aguacate contratados al año, no cuentan con Seguro Social.

"El avance es importante para dar cumplimiento a criterios del T-MEC y a compromisos para incrementar la capacidad hospitalaria y de servicios médicos especializados en la región con el nuevo hospital del IMSS para Uruapan", agregó.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, comentó que con el sector agroexportador, se acompañarán procesos para reforzar la formalización laboral que a nivel nacional, ha sido factor determinante para disminuir el nivel de pobreza en la población.

Compartió que también se ajustarán criterios de inspección de la agroindustria, incentivará la verificación laboral voluntaria y el acompañamiento en procesos de acreditación laboral y de afiliación al IMSS.

El presidente de Udecam, Miguel Melgoza, hizo el compromiso de solo contratar a empresas de corte dadas de alta en el REPSE y que tengan a sus trabajadores en la plataforma.

En tanto que el presidente de la Asociación de Productores Empacadores de Aguacate (Apeam), Julio Sahagún, refirió que el sector muestra disposición por el bienestar de los trabajadores en coordinación con los gobiernos del estado y la federación.

Participaron el secretario de Desarrollo Económico, Claudio Méndez; representantes de asociaciones de cortadores, productores de aguacate, los delegados del IMSS, del Infonavit, del SAT, y titulares de juntas locales y estatal de sanidad vegetal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México