Brinda Policía Cibernética pláticas para prevenir delitos sexuales cometidos por Internet

Brinda Policía Cibernética pláticas para prevenir delitos sexuales cometidos por Internet
MAS DE SEGURIDAD

SSP mantiene operativo para localizar a los responsables del homicidio de un policía en Uruapan

El secretario de Jiquilpan y la farsa del "Ejército Purhépecha"

Pozole y menudo, para quiénes caigan a Barandilla días 15 y 16

Se mantiene el refuerzo interinstitucional en Uruapan: SSP

Conoce los 20 accesos con arcos detectores que habrá para el desfile del 16 de septiembre en Morelia
  
MAY
21
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
En el marco de las acciones que realiza la PGJE para prevenir delitos sexuales que se cometen vía redes sociales, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), través de la Policía Cibernética adscrita a la Unidad de Servicios de Inteligencia, impartió una plática a jóvenes de entre 14 y 18 años de edad del Instituto Valladolid.

Paloma Martínez Palomares, subdirectora del área de Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) de la citada Unidad y quien estuvo al frente de esta conferencia, destacó que este tipo de acciones ayudan a prevenir delitos como la trata de personas, robo de identidad, extorsiones y pornografía, entre otros.

Comentó además que con estos ejercicios se busca también evitar que los jóvenes se adentren más en el fenómeno del sexting, práctica que consiste en compartir mediante redes sociales mensajes de contenido sexual.

Durante el evento, los alrededor de 300 alumnos de dicho instituto educativo recibieron consejos sobre lo que se puede o no hacer en redes sociales, los cuales servirán para protegerse en futuras ocasiones.

Asimismo, se les dieron a conocer algunos casos que la Policía Cibernética ha atendido, producto del mal uso que se da al contenido que se publica en los sitios de Internet y sobre las consecuencias que este tipo de acciones trae a quien las ejerce.

Especialistas en el tema explicaron a los alumnos de dicha institución lo importante que es cuidar lo que publican en estos grupos virtuales, debido a que estos contenidos pueden ser utilizados en sitios maliciosos.

Por su parte, los alumnos agradecieron a los expositores el haber acudido a la institución educativa para impartir estas pláticas que les permitirán en futuras ocasiones prevenir y concientizar sobre el uso que se da a las redes sociales.

Por último, la subdirectora del área de TICS proporcionó a los jóvenes el número telefónico de la Policía Cibernética, 01 800 890 81 06, con el cual podrán resolver todas sus dudas respecto a este tema.

Asimismo, se pone a disposición la página de Facebook @Policia.Cibernetica.Mich, en la cual los interesados pueden enviar mensajes vía inbox, o bien el correo electrónico delito.cibernetico@pgje.michoacan.gob.mx.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México