
FEB 082015 El titular de la Sedeso, Carlos Hernández López, destacó que durante el año pasado, las personas empleadas recibieron apoyos económicos por su trabajo, que les fueron otorgados con la intención de mejorar sus condiciones de vida, familiares y comunitarias, ante la disminución de su patrimonio o por contar con escasos ingresos económicos a causa de situaciones sociales adversas, en zonas de alta y mediana marginación. "Se hizo la restauración de caminos en la zona rural. También, a través de Sedesol, se bajaron un millón y medio de pesos para la rehabilitación de las 38 unidades médicas del municipio, además 10 millones para espacios públicos como escuelas, plazas, jardines, entre otros", refirió Hernández López. Las tareas que realizaron los beneficiarios del PET consistieron en remodelación, reparación, aplicación de pintura, limpieza y chaponeo en escuelas públicas de educación básica. De igual manera, mediante la conformación de comités en colonias y comunidades, se ejecutaron 62 proyectos para la generación de empleo emergente para el mejoramiento de sitios e inmuebles públicos; construcción y mantenimiento de infraestructura educativa, entre otras acciones. De este modo, el Ayuntamiento contribuye al bienestar de hombres y mujeres que enfrentan situaciones financieras difíciles, y de la población afectada por emergencias, en la consolidación de un Morelia Solidario y Transitable. |