Busca David Romero, ser el primer indígena al frente de la CEDH

Busca David Romero, ser el primer indígena al frente de la CEDH
MAS DE GENERAL

Inicia CEDH investigación ante probable agente de la FGEM acosador.

Inicia CEDH investigación por muerte de perro en Jiquilpan

Con centros comunitarios DIF Michoacán fortalece tejido social

Concluyen preescolar niñas y niños de Centros de Asistencia del DIF Michoacán

La CEDH Michoacán, punta de lanza en la transformación de las defensorías del pueblo
  
JUL
09
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich.
Podría llegar a la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) el primer perfil indígena en la historia de este organismo descentralizado.

Se trata de David Romero, activista en la defensa de los derechos de los pueblos originarios y procesos de libre autodeterminación de varias comunidades en Michoacán, como Cherán.

En medio de un polémico proceso para elegir la terna y finalmente a quien encabezará la Comisión por los próximos 4 años, David Romero, se perfila nuevamente por la titularidad y sería el primero de origen indígena.

"En lo personal he contribuido en este ejercicio de libre determinación para la consolidación en nuestro estado y en el país acompañando procesos en Chiapas, Guerrero, Jalisco e incluso estados del norte y no se diga en Michoacán con los demás pueblos originarios, adicional de participación en otros procesos de carácter social donde se ha defendido de manera individual y colectiva los derechos humanos, creo que como pueblos originarios hemos ido a la vanguardia en la defensa de los derechos individuales y colectivos, muestra de ello es el nivel de organización que se ha demostrado" refirió.

Recientemente, Bárbara Ramírez, una de las 12 aspirantes a la presidencia de la CEDH, presentó un amparo por presunta violencia de género e inequidad desde la convocatoria, situación que ha sido negada por varios legisladores que participan del proceso; ante ello, David Romero consideró inadecuada la interpretación de paridad de género que hasta el momento se ha garantizado y más bien dijo, se trata de una imposición de perfiles.

"Yo creo que la estrategia que han utilizado no me parece la correcta porque la convocatoria es abierta, es decir, con condiciones de igualdad de posibilidades y eso espero en cuanto a la evaluación de la comisión para la designación de la terna, sin embargo también considero que existen muchas irregularidades para tener los elementos objetivos de evaluación y que se demuestre quien es el mejor perfil para ocupar dicho espacio, sin embargo, dado el escenario actual creo que es una muestra de los jaloneos políticos internos entre distintas facciones políticas que obviamente están privilegiando su interés para colocar a sus equipos políticos" aseveró el contendiente.

Las irregularidades no se han dado en razón de género, pero pareciera que sí existen trabas, desde el proceso anterior para perfiles de origen indígena.

"Desde la creación de cualquier Institución u organismo descentralizado del Estado yo he sido el primer indígena que se ha registrado en este escenario de competir por la presidencia de la CEDH, ya lo hice en la ocasión anterior y pudiera decir que a quien realmente se le ha vulnerado este derecho ha sido a mi persona, no solo en el anterior proceso, yo espero que en éste no sea el mismo casi de la reproducción de los acuerdos políticos de los partidos o fracciones, sino que realmente se pueda garantizar una condición de equidad" apuntó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México