NOTICIAS  >  CAMPO
Busca SAGARPA generar 500 mil empleos en el Valle de Zamora

Busca SAGARPA generar 500 mil empleos en el Valle de Zamora
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
22
2017
Redacción IMNoticias Zamora, Mich. Con el objetivo de dar a conocer los programas de apoyo del Gobierno Federal a las Agroempresas y Agroempresarios para el desarrollo del campo michoacano y para mejorar la calidad de vida de los trabajadores agrícolas es que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Delegación Michoacán llevó a cabo una reunión de trabajo en el Valle de Zamora en coordinación con demás dependencias y Delegaciones federales.

Jaime Rodríguez López delegado estatal de la SAGARPA señaló que la finalidad fue vincular a los productores rurales con las diversas dependencias federales para informales y transmitirles conocimientos que coadyuven al desarrollo de la actividad agrícola en un ambiente de bienestar y seguridad para los jornaleros agrícolas, de forma significativa ha elevado la calidad de sus productos y contribuirá a mantener e incrementar el valor de la producción en Michoacán.

El campo michocano representa una de las ramas productivas con mayor labor de mano de obra, ya que se estiman en más de 500 mil empleos directos en el campo, con más de once millones de toneladas de producción de alimentos vegetales que representa un valor de 64 mil 470 millones de pesos, informó Rodríguez López

El funcionario destacó que los cultivos son representan una importante atracción para el mercado internacional ya que, en los cinco continentes se tiene colocado productos agrícolas michoacanos de forma que del sector, sobre todo árboles frutales y frutillas representan un ingreso al estado por más de dos mil millones de dólares, por lo que es necesario mantener y mejorar los niveles de sanidad e inocuidad en los productos de Michoacán.

"Son los trabajadores del campo lo que más nos ocupa ya que cada día se acentúa más la falta de mano de obra rural, por lo que debemos de cuidar a nuestros trabajadores agrícolas de tal forma que necesitamos otorgarles apoyos necesarios de índole de: seguridad social, salud, educación, vivienda digna y demás servicios que mejoren su calidad de vida", finalizó Jaime Rodríguez.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México