NOTICIAS  >  CAMPO
Busca Sedrua aplicar experiencias españolas para tecnificar el agro

Busca Sedrua aplicar experiencias españolas para tecnificar el agro
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
27
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), buscará que las experiencias aplicadas en la agricultura de España, puedan ser utilizadas en el agro michoacano, sobretodo para la agricultura protegida y orgánica.

Lo anterior fue dado a conocer por el secretario Israel Tentory García, durante una rueda de prensa, en la cual dio a conocer que en días pasados realizó una gira de trabajo por las regiones de Murcia y Almería en donde conoció las nuevas tecnologías que utiliza en riego tecnificado y en invernaderos.

En ese sentido, explicó que se establecieron compromisos con funcionarios, empresas y universidades de aquel país para que a finales de este año, puedan visitar a Michoacán y conocer el agro estatal, su potencial y se decidan a importar productos michoacanos.

El objetivo es también que los españoles puedan dan a conocer la tecnología que aplican al agro, así como las posibles inversiones en el sector.

Citó por ejemplo, que en Michoacán se requiere realizar mayores inversiones en asistencia técnica, organización y fomentar la comercialización de varios productos. Además de implementar un programa estatal de agrologística.

Destacó que al Gobierno de Michoacán le tocará generar un ambiente de confianza jurídica, administrativa y política para la inversión extranjera.

Tentory García señaló que Michoacán trabaja en la implementación de un programa de gestión y administración hídrica, con sistemas de riego por goteo en zonas estratégicas para fomentar la productividad y competitividad hortícola y frutícola.

Asimismo, indicó que se buscará también desarrollar cultivos en invernaderos con hidroponía recirculantes en regiones con escases de agua y promover la firma de convenios de colaboración entre las Universidades e Institutos Tecnológicos de Michoacán con la Universidad de Almería-España. También, desarrollar un modelo piloto de una comunidad de regadío con sistemas automatizados para la optimización del uso del agua.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México