NOTICIAS  >  CAMPO
Busca Sedrua mejorar sanidad vegetal de la lenteja

Busca Sedrua mejorar sanidad vegetal de la lenteja
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
21
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), busca mejorar la sanidad vegetal de la lenteja y erradicar la plaga de la cenicilla con el apoyo del Comité Estatal de Sanidad Vegetal; además de consolidar al estado como líder nacional en la producción de está leguminosa.

Lo anterior fue dado a conocer por Israel Tentory García, titular de la dependencia quien señaló que Michoacán produce alrededor de 8 mil toneladas de lenteja, siendo el municipio de Coeneo el que lidera la producción, seguido de Huaniqueo.

Detallo que gracias a la extraordinaria demanda que existe en el mercado, con relación al año anterior, los productores están obteniendo un 100% de incremento en sus ganancias.

Tentory García explicó que de todos los vegetales, las leguminosas son las que aportan más proteína vegetal, entre el 20 y 25 por ciento. Contienen un bajo índice de grasas y no aportan colesterol.

Sus beneficios además de nutrimentales -altas en proteína, buena fuente de fibra, vitaminas del complejo B, calcio y hierro.

En Michoacán, dijo, existen poco más de 7 mil 500 hectáreas de lenteja; y los municipios de Morelia y Senguio se han incorporado a este cultivo.

Además destacó que entre los productores de la leguminosa se promueven los abonos orgánicos.

El presidente del Sistema Producto Lenteja, Rafael Díaz González, dio a conocer que a través de Diconsa, se comercializan poco más de 600 toneladas del producto, las cuales son enviadas a varios estados del país, dentro de los que destacan Estado de México, Veracruz, Guerrero, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Guanajuato y Michoacán, sólo por citar algunos.

Díaz González, destacó que uno de los principales problemas que enfrentan los productores de lenteja, es el coyotaje y la falta de organización; indicó que el estado existen alrededor de 4 mil productores.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México