DIC 022016 En materia de sanidad, indicó que las 100 mil hectáreas registradas han logrado cumplir con los parámetros marcados por los estándares de calidad para lograr exportar el producto. "Ahorita es únicamente Michoacán, que es el único estado que está exportando a Estados Unidos?La meta que tenemos como APEAM para 2017 es lograr por lo menos otras 20 mil hectáreas más?Aquí se ocupa de mucha infraestructura técnica, se ocupa llegar a comunidades donde son productores pequeños, que es la mayor debilidad", comentó. Para lograrlo, mencionó que se requiere invertir entre 100 y 150 mil pesos para certificar en materia de inocuidad, por lo que solicitó al gobierno estatal y federal, dar apoyo a los pequeños productores, que son quienes producen la mayor parte del fruto exportable a países como Estados Unidos y Japón. |