NOTICIAS  >  CAMPO
Buscan exportación de 30 marcas de mezcal michoacano

Buscan exportación de 30 marcas de mezcal michoacano
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
ENE
16
2018
Aida Espinosa Morelia, Mich.
El representante no gubernamental del Sistema Producto Maguey - Mezcal, Raúl Cortés Cortés, condenó a la entidad a registrar casos de robo de maguey, como ha sucedido en otras entidades donde también se tiene denominación de origen para los productos provenientes de la planta.

Durante el arranque del Programa de Certificación y Capacitación a Productores de Mezcal de Michoacán, el productor señaló que, gracias al apoyo de las dependencias estatales y federales, 'no se permitirá que dichos actos delictivos sucedan'.

"En Michoacán sabemos de ante mano que tenemos poca materia prima, y pensamos en lo que está pasando en Oaxaca. Están precisamente robándose allá los magueyes, porque tampoco allá tienen. Aquí no vamos a esperar a que eso pase. Aquí queremos prevenirnos y tener bien identificados a todos y cada uno de los productores. Sabemos de dónde son, dónde viven, cuánto maguey tienen y de qué edades", señaló.

Solicitó a las autoridades estatales, mayores apoyos para lograr elevar la producción y la calidad de la misma, para obtener mayores certificaciones.

Por su parte, Hipócrates Nolasco Cancino, presidente del Consejo Regulador del Mezcal, señaló que en 2018, se prevé que un tercio de las 60 marcas que se esperan tener registradas en la entidad, tengan calidad de exportación.

Hoy, dijo, los productores han transformado las desventajas en calidad artesanal y ancestral.

"Gracias a esto, hemos logrado valor en nuestro producto. Hoy es de prestigio. Hoy en Michoacán tenemos 12 marcas certificadas. El programa que se está signando en coordinación con SEDECO, es ambicioso. Si en cinco años Michoacán avanzó con sólo 12 marcas registradas, hoy en este año se pretende abarcar hasta llegar a 60 marcas registradas de mezcal...Y para ello vamos a culminar impulsando una Feria de Exportación, pues hoy solamente dos marcas se exportan desde Michoacán", señaló.

Dicha feria, se realizará en el mes de diciembre en la entidad, donde se pretende la participación de productores de todo el país.

Asimismo, indicó que se espera que en los próximos seis meses se logre la certificación de las nuevas marcas, pues es la meta trazada con la Secretaría de Desarrollo Económico.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México