Buscan reforzar modelos de seguridad pública municipal

Buscan reforzar modelos de seguridad pública municipal
MAS DE SEGURIDAD

SSP mantiene operativo para localizar a los responsables del homicidio de un policía en Uruapan

El secretario de Jiquilpan y la farsa del "Ejército Purhépecha"

Pozole y menudo, para quiénes caigan a Barandilla días 15 y 16

Se mantiene el refuerzo interinstitucional en Uruapan: SSP

Conoce los 20 accesos con arcos detectores que habrá para el desfile del 16 de septiembre en Morelia
  
ABR
03
2017
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
Miembros de la Comisión de Información de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, se reunieron para trabajar en el fortalecimiento de la justicia cívica al incluir información referente a las faltas administrativas en la Plataforma México.

Se detalló que mediante el control de las faltas administrativas se pueden prevenir los delitos penales.

Se expresó que en el caso particular de Morelia se reportan 50 mil faltas administrativas al año.

Otra de las medidas que se planteó es el trabajo referente a la captura de datos biométricos de sospechosos de delitos.

Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia, anfitrión del evento señaló que el trabajo de la conferencia es clave debido a que los ayuntamientos son el primer punto de atención al público.

Entre los temas que se destacaron de la ciudad es la disminución de la cifra de delitos que no se denuncian que pasó de 96 por ciento a 89 por ciento, la creación del Reglamento de Orden Público y la instalación de jueces cívicos.

También se trató el trabajo de generación de base de datos sobre incidencia delictiva y la acreditación de la Policía de Morelia que ya cuenta con un área de investigación.

Gilberto Loya, director de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, quien acudió en representación de la alcaldesa Maru Campos, presidenta de la Comisión que se reunió, que se espera llevar a la federación diversos resolutivos para una mejor organización.

El chihuahuense expresó que el poder llevar los datos biométricos de personas involucradas en faltas administrativas ayudaría a generar políticas de prevención para disminuir este tipo de infracciones y también para cumplir los protocolos de respeto a los Derechos Humanos y así prevenir delitos como la desaparición forzada.

El alcalde de Morelia señaló que de salir adelante en este proyecto se refuerce el trabajo de proximidad de las autoridades.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México