Cae al 41% la percepción de inseguridad en el transporte público de Michoacán

Cae al 41% la percepción de inseguridad en el transporte público de Michoacán
MAS DE GOBIERNO

Gestiona Gladyz Butanda anuencia municipal para Teleférico de Morelia

Entrega Bedolla a comunidades certificados de áreas voluntarias para conservar el lago de Pátzcuaro

Arrancó caravana Jalo x las Mujeres; llevó productos menstruales a Apatzingán

Sí Financia impulsa el empoderamiento económico de las mujeres en Michoacán

Expone Gladyz Butanda logros en movilidad a empresarios de Uruapan
  
ABR
28
2023
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La percepción de inseguridad entre las personas usuarias del transporte público de Michoacán bajó al 41 por ciento en el primer trimestre del año, destacó la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra).

La dependencia estatal señaló que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante enero a marzo de este año la percepción de inseguridad pasó del 44 al 41 por ciento, con relación al periodo anterior.

Dicha tendencia es aún más notoria entre las mujeres, ya que en junio de 2022 el 58 por ciento dijo sentirse insegura al utilizar el transporte público, y para este primer trimestre del año la cifra cayó al 34 por ciento. En el caso particular de Morelia, la percepción de inseguridad entre la población en general pasó del 55 al 37 por ciento, respecto a los mismos meses, y del 62 al 43 por ciento en el caso de las mujeres.

El Gobierno de Michoacán, a través de la Cocotra y de manera interinstitucional, ha generado mecanismos para visibilizar, atender y erradicar la violencia contra las mujeres en el transporte público como la campaña Viajo Segura, así como para capacitar a las personas operadoras con perspectiva de género, en municipios como Morelia y Zamora.

La Cocotra reconoció que si bien, existen avances para erradicar la violencia contra las mujeres en el transporte público, aún hay trabajo por hacer, ya que la encuesta revela que la percepción de inseguridad entre los hombres de Michoacán es del 32 por ciento.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México