NOTICIAS  >  CLIMA
Camina EPN por La Pintada

Camina EPN por La Pintada
MAS DE CLIMA

PC Estatal emite alerta preventiva por huracán "Flossie" categoría 1

Lluvias por Huracán Erick sacuden Múgica

Emite PC estatal recomendaciones ante bajas temperaturas; en riesgo 16 municipios

En alerta PC estatal ante tormenta tropical Kristy

John se degrada a baja presión remanente; pide PC mantener medidas de autocuidado
  
SEP
22
2013
Redacción IM Noticias México, D.F. En medio de un pueblo casi fantasmal, con el lodo aún fresco, los escombros a la vista y la incertidumbre de quienes decidieron quedarse, el presidente Enrique Peña Nieto borró toda esperanza ayer de poder encontrar con vida a los desaparecidos de La Pintada.

"Al día de hoy prácticamente no hay esperanza de que pueda encontrarse alguna persona con vida. La cantidad de tierra que sepultó más de 40 casas de esta pequeña comunidad difícilmente nos deja albergar la esperanza de encontrar a gente con vida", aseveró Peña.

Al lado del comisario Pedro Bartolomé Rodríguez, el presidente se trasladó hasta donde se localizaba la plaza central de La Pintada, en donde unos 100 elementos del Ejército y 45 de la Marina realizan labores de rescate de cuerpos y remoción de escombros.

En el quiosco principal, el mandatario federal reunió a los menos de 40 pobladores que aún quedan en la zona, a quienes prometió reubicar el ejido, aunque en un lugar cercano, sobre todo para que las huertas y las cosechas de café no se pierdan.

"Tengan tranquilidad, vamos a apoyar en la reedificación del pueblo. Voy a regresar a La Pintada, voy a venir a inaugurar la nueva Pintada", se comprometió.

Insistió en que se mantiene en Guerrero por ser la entidad más afectada del país, pero no descartó realizar giras a otros estados con daños, como por ejemplo Sinaloa.

Sin que se presentara ayer un balance actualizado del gobierno federal sobre los efectos de la lluvia, el número de muertos creció, dado que a las 101 víctimas fatales del viernes se sumaron los cinco elementos de la Policía Federal que se estrellaron en un helicóptero Black Hawk.

Pero los daños por los efectos de Manuel e Ingrid, así como otras contingencias meteorológicas más recientes, aumentaban en todo el país, pues en Guerrero la subsecretaría de Protección Civil estatal alertó a familias asentadas en el margen o cerca de la laguna de Tixtla para que desalojen la zona y se instalen en refugios temporales, por el riesgo de desborde, ya que no se ha dado un desfogue natural.

En Pénjamo, Guanajuato, una tromba registrada la madrugada del sábado ocasionó el desbordamiento del río Huascapo, que atraviesa el centro de la ciudad, provocando inundaciones en viviendas y la evacuación de cientos de familias.

El río Tamesí y la laguna de Champayán, en Tamaulipas, se volvieron a desbordar afectando a unas mil 500 familias. El río se encuentra a 7.20 metros y su máxima capacidad de captación aproximada es de 5.50 metros; mientras que la laguna de Champayán tiene un nivel de 1.50 metros y está en 2.15 metros.

En Morelos se desbordó el canal de la quinta toma, situado en el municipio de Zacatepec, al sur del estado, y provocó inundaciones por lo menos en 120 casas de las colonias Lázaro Cárdenas, Ampliación Lázaro Cárdenas, Cuatro Caminos y Plan de Ayala.

En San Luis Potosí, con las presas que abastecen la ciudad tirando excedentes y otra jornada de lluvias, la capital vivió un día de desbordamientos, alertas por temor a ruptura de presas pequeñas, calles convertidas en arroyo y rescates de personas que cayeron a la corriente.

Por su parte, el gobierno de Sinaloa dio a conocer que el número de damnificados aumentó a 146 mil 270, por lo que se intensificó la distribución de alimentos, agua y ropa en nueve de los doce municipios golpeados por el huracán Manuel.

El gobernador Mario López Valdez reveló que tras la última evaluación de los estragos se determinó que se requieren mil 500 millones de pesos de los recursos del Fondo Nacional contra Desastres Naturales (Fonden).

NOTICIAS  >  CLIMA
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México