NOV 192016 Luna Morales, argumentó que los productores con grandes capitales e inversión extranjera, son los que tiene la producción de aguacate, berries y algunas otras frutas, que están destinadas a los mercados internacionales, mientras que el otro campo, el de los productores de granos básicos como el maíz y sorgo de temporal, los de frutales y verduras, cuyo mercado es regional, estatal y nacional, viven en condiciones difíciles debido a los altos costos de los insumos y la voracidad de los intermediarios y acaparadores. Pocos son los programas dirigidos a los ejidatarios que poseen un promedio de cuatro hectáreas, debido a la complejidad de las reglas de operación de los programas gubernamentales y a la poca capacidad crediticia que les dan las dimensiones de sus parcelas. "LA REVOLUCIÓN MEXICANA NO FUE CASUALIDAD, FUE CAUSALIDAD" La desigualdad social y los grandes latifundistas entre otras injusticias llevaron a Francisco I. Madero, a proclamar el Plan de San Luis que decía: "El 20 de noviembre, desde las seis de la tarde en adelante, todos los ciudadanos de la República tomarán las armas para arrojar del poder a las autoridades que actualmente nos gobiernan", al dictador Porfirio Díaz. Al grito de "TIERRA Y LIBERTAD" el llamado fue atendido por muchas personas que a falta de armas empuñaban instrumentos de labranza y se iban a "La bola". En las siguientes semanas surgieron revueltas en todo el país las que tenían como líderes a EMILIANO ZAPATA y FRANCISCO VILLA. Fue en el mandato del presidente Lázaro Cárdenas del Río, donde en reparto agrario fue toda una realidad y los campesinos recibieron un promedio de cuatro hectáreas, naciendo con ello los ejidos y las organizaciones como la Confederación Nacional Campesina, para defender sus derechos. "Las circunstancias del campo son nuevas y difíciles, es por ello que en fechas como esta, debemos replantarnos juntos, los gobiernos Federal, Estatal y Municipales, Partidos Políticos, Senadores y Diputados locales y federales, con los campesinos, estrategias para fortalecer al campo, tomando en cuenta que es precisamente esta actividad un pilar fundamental de la economía del país", finalizó, Jesús Luna Morales. |