NOTICIAS  >  CAMPO
Campesinos de Erongarícuaro optan por erradicar el uso de agroquímicos

Campesinos de Erongarícuaro optan por erradicar el uso de agroquímicos
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
JUN
12
2020
Redacción IM Noticias Erongarícuaro, Mich. Luego de los extraordinarios resultados que han tenido las parcelas demostrativas que forman parte del Programa Agricultura Sustentable en cinco regiones del estado, ejidatarios del municipio de Erongarícuaro han mostrado una gran disposición por integrarse al programa y reducir el uso de agroquímicos.

Tan es así, que la Unión de Ejidatarios de la Ribera de Erongarícuaro, en la que se aglutinan campesinos de las 14 localidades de ese municipio, comprometieron 100 hectáreas de cultivos de maíz, así lo destacó el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Rubén Medina Niño.

El funcionario estatal detalló que son los propios productores los que están pidiendo formar parte del Programa Agricultura Sustentable, aun cuando sus maíces son de buena calidad, pues los que están sembrados llevan ya 10 hojas.

Indicó que quieren aplicar a sus cultivos los bio-insumos del programa, que son el consorcio microbiano, el biofertilizante y bioestimulante, con el fin de mejorar aún más su maíz.

Indicó Medina Niño que incluso los productores rezagados, que están esperando las primeras lluvias para comenzar a sembrar, se han mostrado motivados y dispuestos a bajar el uso de agroquímicos, por ello se planea ya una agenda para capacitación en fenología del maíz, extractos vegetales, lixiviados y compostas, la cual correrá a cargo de personal de la Sedrua.

Finalmente, recordó el titular de Sedrua que el Programa Agricultura Sustentable cumple ya un año de haberse implementado, como resultado de los buenos oficios del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, agrónomo de profesión y quien comprende mejor que nadie los retos ambientales de la producción agroalimentaria.

Subrayó que, en el diseño del programa, participaron agrónomos de instituciones como la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) o el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de ahí que los resultados en campo, sean tan notorios, pues se ponen en marcha innovaciones tecnológicas que hacen ir de la mano a la ciencia con la agricultura tradicional.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México