NOTICIAS  >  CAMPO
Caña michoacana, lista para fiestas navideñas

Caña michoacana, lista para fiestas navideñas
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
NOV
14
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán produce más de un millón 413 mil toneladas de caña, gramíneas que están listas para los festejos navideños y de fin de año. Para este ciclo agrícola, se espera rebasar esa cifra; en la geografía michoacana se cultivan casi 15 mil hectáreas.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que, de acuerdo a datos proporcionados por el Sistema Producto Caña de Azúcar y por el Sistema de Información Agroalimentario y Pesquero (SIAP), Michoacán se ubica en el 11° lugar a nivel nacional, como productor de caña.

En la entidad, los municipios con mayor superficie cultivada, los encabezan: Tacámbaro con 301 mil toneladas, seguidos de Cotija, Taretan, Tepalcatepec, Nuevo Urecho, Tocumbo, Turicato, Los Reyes, Peribán y Tingüindín.

En el país, los estados de Veracruz y Jalisco lideran la producción nacional, que es de 56 millones 954 mil 993 toneladas al año, con una superficie sembrada de 836 mil 109 hectáreas.

Medina Niño, explico que, en la entidad, existen tres ingenios en donde se muele la caña y son: el ingenio Lázaro Cárdenas, situado en el municipio de Taretan; el ingenio Santa Clara en Tocumbo y el ingenio Pedernales en Tacámbaro.

El funcionario detalló que de la caña se obtiene la sacarosa para azúcar blanca o morena, además de 40 kilos de melaza (materia prima para la fabricación del ron) por tonelada, y unos 150 kilogramos de bagazo.

Finalmente, precisó que la mayor demanda de caña en la entidad, se presenta en el mes de diciembre, previo a los festejos del 12 de diciembre, para celebrar el "Cañafest", evento que es celebrada en la Calzada San Diego de Morelia, además para los ponches de navidad y de año nuevo.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México