Capacita Sedeco a emprendedores en protección legal del capital intelectual

Capacita Sedeco a emprendedores en protección legal del capital intelectual
MAS DE ECONOMIA

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas en reunión interestatal: Sedeco
  
MAR
31
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Además del registro de marcas y diseños industriales, la propiedad intelectual abarca las patentes de invención e indicaciones geográficas, informó la jefa del Departamento de Fomento al Cooperativismo y Marcas Colectivas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Cristina Jaimes Goroztieta.

En su participación en la Semana de Registro de Marcas, organizada por la estrategia acadeMich, la experta expuso el tema ¿Por qué proteger mi capital intelectual?; señaló que es un elemento con potencial de crear valor hacia el interior de toda organización, referido al conocimiento y a la información intangibles, que se relaciona con invenciones, obras literarias y artísticas, símbolos, nombres, imágenes utilizadas en el comercio, entre otros.

La capacitadora mencionó las diferencias entre la protección de una marca y de una patente, en el que la primera es un signo distintivo de un producto o servicio. Refirió que los derechos de autor abarcan las obras literarias, música, películas, partitura, obras artísticas mediante patentes con una temporalidad específica.

Respecto a la patente, explicó que es un derecho exclusivo concedido sobre una invención, producto o proceso que constituye una nueva manera de hacer algo, o propone una nueva solución técnica a un problema. Señaló que el titular de una patente tiene derecho a decidir quién puede o no utilizarla durante el periodo en el que está protegida.

Algunos de los beneficios de la protección a la propiedad intelectual son: alienta a destinar recursos adicionales para la innovación; estimula el crecimiento económico, genera nuevos empleos e industrias, enriquecen y mejoran la calidad de vida, se pueden realizar acciones legales en contra de la piratería o mal uso de la creación protegida.

Esta interesante charla puede ser consultada de manera gratuita y a cualquier hora, en la cuenta de Facebook de Espacio Emprendedor https://www.facebook.com/espacioemprendedor.mx/videos/1349810192262049.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México