Capacita Sedeco a empresas de alimentos y bebidas en prácticas de higiene

Capacita Sedeco a empresas de alimentos y bebidas en prácticas de higiene
MAS DE ECONOMIA

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas en reunión interestatal: Sedeco
  
ABR
10
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios y la presencia de enfermedades transmitidas por alimentos, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en coordinación con la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ofreció la charla NOM-251-SSA1-2009 Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

Como parte de la estrategia de capacitación acadeMich, la encargada del área de Fomento Sanitario de la SSM, Gloria Moreno Ochoa, y el médico veterinario Jorge R. López Tirado, refirieron las características, técnicas, instrumentos y calidad de los insumos indispensables para que los negocios estén en condiciones óptimas para ofrecer productos para el consumo humano.

Moreno Ochoa recordó que en cada etapa hay riesgo de contaminación, tanto química como biológica y física; los mecanismos de contaminación pueden ser directos, por ejemplo, con manos sucias y estornudos, o de origen del alimento, como bacterias, virus o fertilizantes.

Por su parte, el capacitador mencionó aspectos importantes a tomar en cuenta al momento de descongelar los insumos en el proceso de la preparación de alimentos; explicó los beneficios y aspectos negativos de cada uno de los métodos de descongelación utilizados en los negocios.

Respecto al uso de materias primas, dijo que se deben almacenar de acuerdo a su naturaleza e identificar de manera que permitan el sistema PEPS (Primeras Entradas, Primeras Salidas); no utilizar insumos que tengan fecha de caducidad vencida; separar y eliminar del lugar los que no sean aptos para consumo, y, cuando aplique, mantener la materia prima en envases cerrados.

López Tirado mencionó los microorganismos que pueden causar enfermedades al equipo de trabajo y a los comensales, las cuales se pueden prevenir con las reglas establecidas por la Organización Mundial de la Salud, las cuales expuso a las y los participantes que siguieron la charla, tanto de manera presencial como vía Zoom y Facebook Live.

Esta charla de la acadeMich puede ser consultada en la página de Facebook de Espacio Emprendedor, en el enlace https://www.facebook.com/espacioemprendedor.mx/videos/792299581830481.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México