NOTICIAS  >  CAMPO
Capacitación para jornaleros agrícolas

Capacitación para jornaleros agrícolas
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
FEB
16
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Instituto de Capacitación para el Trabajo en Michoacán (Icatmi) firmó un convenio de colaboración con la Asociación Civil Iniciativas para Identidad e Inclusión (INICIA), con la finalidad de capacitar a jornaleros migrantes y lograr con ello que se arraiguen a su municipio.

El director general del Icatmi, Bertín Cornejo Martínez, señaló que es necesario poner atención en este sector de la población, "no podemos voltear los ojos ante ésta problemática social, en donde, hay niños migrantes laborando en condiciones de trabajo que no son adecuadas".

Asimismo, aseveró que el Icatmi capacitará a los jornaleros agrícolas y a sus familias, en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo en municipios como Yurécuaro, Coeneo, Tanhuato y Chilchota.

"En un trabajo coordinado con la Asociación Civil Iniciativas para Identidad e Inclusión, se buscará el desarrollo local en cada municipio que incluye el convenio, buscando brindar opciones de crecimiento para los jóvenes y atendiendo la problemática social que implica la migración", indicó el director general del Instituto.

Cornejo Martínez señaló que en esta primera etapa de capacitación se pretende instruir y brindar las herramientas necesarias a 100 niños y 250 jóvenes detectados en las comunidades de muy alta marginación.

Por su parte, Héctor Morales Gil, representante de la Asociación Civil Iniciativas para Identidad e Inclusión, puntualizó que próximamente se dará la capacitación en proyectos productivos para generar las fuentes de empleo en los municipios y evitar la migración en busca de trabajo.

Es de resaltar que como testigo de honor de esta firma de convenio fungió Alicia Athié Martínez, oficial Nacional del Programa IPEC de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), quien manifestó que estos trabajos de capacitación para los jornaleros agrícolas migrantes iniciaron desde el mes de agosto del 2012, y en breve se podrán ver resultados en la población de los municipios que fueron beneficiados anteriormente.

De igual forma reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con las instituciones sociales y con el gobierno estatal, en busca de mejorar las condiciones de vida para los niños y jóvenes michoacanos, en este proyecto que culminará en el año 2014.

Athié Martínez, agradeció la disposición y voluntad del Icatmi, por capacitar a menores de edad de manera especializada en un tema tan sentido por este sector de la población.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México