Capacitan Sedeco e Inegi a emprendedores para lograr un negocio rentable

Capacitan Sedeco e Inegi a emprendedores para lograr un negocio rentable
MAS DE ECONOMIA

Inversión en el Parque Bajío se traducirá en vivienda, servicios y crecimiento urbano: Sedeco

Certificación de carnitas de Michoacán, oportunidad para productores: Sedeco

Energía segura, base del primer Polo de Desarrollo en Michoacán: Sedeco

Nuevo motor económico; Parque Industrial Bajío creará más de 27 mil empleos: Sedeco

Avanza consolidación del Polo de Desarrollo de Lázaro Cárdenas en reunión interestatal: Sedeco
  
MAR
17
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Entre los componentes que requiere una unidad económica para ser rentable, está modificar la idea de negocio inicial con información del mercado para lograr un diseño más favorable, expuso el economista Esteban Salinas García.

Al exponer el tema Quiero conocer si mi negocio será rentable. Averígualo a través del simulador de negocios del Inegi, que ofreció este viernes el maestro en Ciencias en negocios internacionales como parte de la estrategia acadeMich, de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), recomendó revisar cada seis meses el comportamiento de la empresa para tomar decisiones acertadas.

De igual forma, llevar un registro del crecimiento y comportamiento del negocio para predecir riesgos y pérdidas, así como controlar que el sueldo mensual del emprendedor y de los empleados sea cubierto por los ingresos del negocio, entre otros aspectos.

En la charla, la representante del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), María Eugenia Martínez Martínez, explicó el uso de la base de datos Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC) que contiene información de los Censos Económicos realizados en 2004, 2009, 2014 y 2019. Brinda información incluso a nivel municipal; permite ver datos estadísticos de los sectores económicos del mercado en México, además de que genera información comparativa del crecimiento económico.

En esta charla, la representante de Inegi detalló el procedimiento para utilizar el simulador de negocios contenido en el portal web del instituto, a partir de información proporcionada por los participantes en la charla.

Esta capacitación forma parte de la Semana de Herramientas Digitales para Emprendedores, de la acadeMich. Puede ser consultada a través del enlace https://www.facebook.com/espacioemprendedor.mx/videos/522300153426998.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México