OCT 262013 Sobre los retos de la producción, Pierce que debutó en 1999 con "Los muchachos no lloran" afirmó haber leído el libro de Stephen King y al terminarlo iniciar con la adaptación del guión. "Desde mi punto de vista hubo cuatro cosas las cuales considero más importantes, en primer lugar el corazón de la historia era la relación entre madre e hija, una progenitora aterrada con el mundo y la sexualidad y verdaderamente aterrada de lo que ha convertido a su propia hija, entonces aunque la ama profundamente la castiga y la reprime para protegerla". Añadió: "Entre los desafíos que tuve fue el enfrentamiento hasta la muerte de ambos personajes, pues era lo que se tenía que lograr, el segundo gran reto eran los súper poderes de una niña que tampoco encaja ni tiene la aceptación en la escuela y tras descubrir que tiene poderes, se aferra a esto y lo explora. El tercer punto es la venganza y el último la modernidad, pues el libro se escribió en 1974 y teníamos que apegarnos a los elementos originales pero actualizarlos. Lo que yo quiero que entiendan es que ella es todos nosotros, pues todos al igual que Carrie pasamos momentos difíciles, así que nos podemos identificar pues todos nos queremos ver fantásticos, ser aceptados e ir a la graduación". Aunque algunos de los aspectos tuvieron que ser modificados para las nuevas generaciones como los videos que se graban en el celular y son cargados a la red, la reconocida como "Mejor Director Debut" por el National Board of Review, externó haber ido a entrevistar a alumnos, padres, directores y ellos fueron quienes le informaron lo que sucede en las escuelas de Estados Unidos y en gran parte del mundo, personas que graban la vida mientras la viven. "Esta es la razón por la que cuando las niñas que están atormentando a Carrie y lanzándole toallas y tampones, de alguna manera se miran ellas mismas y como lo quieren comunicar lo suben a las redes sociales. Yo creo que esto a nivel mundial puede ser para bien o para mal y por el momento en los Estados Unidos hemos considerado que va para lo peor". Es de esta manera que la tercera adaptación de Carrie de Stephen King es protagonizada por Chloe Grace Moretz como "Carrie White" y Julianne Moore como su madre, "Margaret White". La película tiene previsto estrenarse en México el 15 de noviembre de 2013. |