NOTICIAS  >  CAMPO
Cautiva a mujeres de Lázaro Cárdenas, huertos de Agricultura Sustentable

Cautiva a mujeres de Lázaro Cárdenas, huertos de Agricultura Sustentable
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
SEP
05
2020
Redacción IM Noticias Lázaro Cárdenas, Mich. Cautivadas por el buen desempeño del Programa de Agricultura Sustentable en cultivos, el cual es tangible y comprobable, mujeres del puerto dijeron sentirse emocionadas y motivadas por participar en este esquema agroecológico para producir hortalizas y frutos orgánicos, dando inicio de inmediato con un taller de inducción muy participativo.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), dio a conocer que en los últimos días, mujeres y hombres de Lázaro Cárdenas ingresaron al programa con 45 hectáreas de cultivos de plátano, coco, mango, maíz y sandía, por citar algunos.

Elogió el interés que ha despertado el programa por cultivar hortalizas de traspatio en el puerto, en donde mujeres se mostraron muy participativas y el motivo más importante fue el conocimiento que adquirieron.

Catalina Mejía, técnica especialista, fue la encargada de impartir el taller ante la presencia de Jesús Muñoz Luna, delegado Regional de la Sedrua, así como de Obed Vicente Médecigo y de Rogelio Delgado Solís, director y jefe de departamento de Agricultura, respectivamente.

En el taller se trabajó en dos aspectos básicos: en la estrategia de transferencia de tecnología para garantizar una alimentación sana y, al mismo tiempo, obtener hortalizas de calidad, para lo cual se capacitó en la preparación del suelo, con una mezcla homogénea de composta, minerales y la misma tierra para hacer las camas de huertos de traspatio.

Se realizó el trasplante de hortalizas de jitomate, chile, zanahoria, calabacita, tomate, col o repollo, además de papa, frijol y pepino, por citar algunos.

También se proyectaron almácigos, para poner a germinar distintas semillas como lechuga y cebollas en cartones o tapas de huevo. Previamente se inocularon y se desinfectó el suelo con el consorcio microbiano, al final se aplicaron los insumos de especialidad.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México