Cedemun y UMSNH, capacitarán a servidores municipales en buen manejo de Hacienda Municipal

Cedemun y UMSNH, capacitarán a servidores municipales en buen manejo de Hacienda Municipal
MAS DE GENERAL

Michoacán segundo día con bloqueos; productores y transportistas paralizan rutas

Entre casetas tomadas y rutas interrumpidas: así fue la jornada de protestas en Michoacán

"Oso Negro" al ruedo: AMIPAC prepara un jaripeo explosivo para rescatar la Casa del Periodista en el Don Vasco

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT
  
ABR
04
2017
Aida Espinosa - ENVIADA Lázaro Cárdenas, Mich.
El coordinador del Centro de Desarrollo Municipal (CEDEMUN) Carlos Paredes Correa, señaló que en el primer trimestre de 2017, los municipios podrían salir 'limpios' al haberse sometido a los mecanismos de transparencia del ITAIMICH.

En entrevista, el funcionario estatal mencionó que la Auditoría Superior del Estado de Michoacán y la Secretaría de Finanzas y Administración, han puesto mayor atención en el uso de recursos, al trabajar en coordinación con la Sedesol, para fortalecer y orientar las leyes que se han armonizado.

"Ahora en este 2017, la SHCP ha establecido el Sistema del Formato Único de Registro, con el que todos los municipios tienen que entregar sus cuentas trimestrales a través del mismo, y las gestiones de los recursos que ya se han asignado, deben de cumplir con este requisito para firmar los respectivos convenios con la SFA", agregó.

Dicha nornativa, dijo, se suma a las reformas que el Congreso Local y el de la Unión, han realizado a las Leyes Fiscales, por lo que los 113 municipios deberán someterse a las mismas, para evitar mayores observaciones de las Haciendas Municipales.

Informó que esta en puerta el Servicio Profesional de Carrera, en coordinación con las facultades de Economía y Contaduría Pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ya que, insistió, 'de nada vale que los municipios potencien inversiones en las capacitaciones y en los cursos, si las nuevas administraciones despiden a quienes traen el conocimiento'.

"Porque es volver a comenzar, y eso es lo que ha agravado y perjudicado a las haciendas municipales en los mecanismos de renovación de cada periodo que se renueva la administración municipal. Lo que queremos con la UMSNH es que ella sea la instancia de evaluar y certificar sobre todo a los servidores municipales que son la columna vertebral y en el manejo de los recursos públicos", expresó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México