CEDH construye agendas de atención y defensa de los derechos humanos

CEDH construye agendas de atención y defensa de los derechos humanos
MAS DE GENERAL

Distribuidor vial La Hielera en Uruapan con avance del 74 %: SCOP

Presenta CEDH Informe Especial sobre la Accesibilidad Universal como un Derecho de las Personas con Discapacidad en Michoacán

Penales de Michoacán se modernizan para obtener certificación

Conoce la lista de objetos que no podrás ingresar al concierto de Carín León

Distribuidor Eréndira mejorará flujo vehicular con 10 carriles: SCOP
  
DIC
27
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) trabaja en 13 agendas de derechos humanos, que contienen derechos transversales que deben garantizar todas las autoridades en su nivel más alto, en cumplimiento al marco jurídico nacional y los tratados internacionales.



Aunado a lo anterior, las propuestas derivan de la Agenda 2030, estrategia que implica que los planes y programas se diseñen en torno a los objetivos de desarrollo sostenible; vinculados para coadyuvar a la construcción de una sociedad democrática, el abatimiento de la pobreza, una cultura de la paz y el acceso a la justicia.



Al adoptarla, los Estados se comprometen a movilizar los medios necesarios para su implementación, con acciones centradas particularmente en las necesidades de las personas en pobreza y vulnerabilidad.



Con estas agendas se busca construir un organismo incluyente, en el que toda persona tenga la posibilidad de integrarse en igualdad de condiciones y oportunidades; y garantizar una adecuada defensa y protección de los derechos fundamentales.



De esta manera el trabajo estará orientado con acciones dirigidas a: personas desaparecidas; personas de la comunidad LGBTTTIQ+; periodistas y defensores de derechos humanos; personas con discapacidad; niñas, niños y adolescentes; salud; educación; seguridad pública, procuración y administración de justicia; pueblos de origen y afrodescendientes; derecho al medio ambiente; personas adultas mayores; personas desplazadas, personas migrantes y personas en estado de movilidad regional; así como derecho y accesibilidad al trabajo.



La CEDH Michoacán reitera su compromiso para que cada acción que se emprenda, derive del Plan Institucional, con la medición del impacto proyectado y un informe de los resultados obtenidos; así como un empleo eficiente de los recursos, tanto humanos, como financieros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México