CEDH iniciará programa de promotores de derechos humanos

CEDH iniciará programa de promotores de derechos humanos
MAS DE GENERAL

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores

Asume Josué Alfonso Mejía Pineda la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán

CRT en gira de trabajo sobre electromovilidad en Puebla y Cdmex
  
JUL
13
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Acercar los servicios del organismo al mayor número de localidades en Michoacán a través del Programa de Promotores de Derechos Humanos y elaborar un diagnóstico a partir de las observaciones recabadas, es uno de los proyectos a realizar en la segunda mitad de este año por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán.



A la par se busca la apertura de más oficinas con la instalación de Visitadurías Auxiliares por lo menos en dos regiones del estado: Paracho y Sahuayo, como parte de las acciones para ampliar la dinámica de atención y una mayor cobertura de los servicios que ofrece el organismo.



Durante la sesión ordinaria que presidió el encargado del Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora y a la que asistieron los Consejeros, Mónica Gabriela Andrade Molina, Sonia Zavala López y Juan Guillermo Cuevas Toledo, se aprobaron por unanimidad las acciones de trabajo para el segundo semestre de este año.



La CEDH Michoacán oficializará convenios con instituciones de educación superior a fin de formar una plantilla de promotores de los derechos humanos en el mayor número de municipios, quienes coadyuvarán con el organismo en la difusión y enseñanza de los derechos humanos.



"Lo que se pretende es tener una cercanía con los ciudadanos en el mayor número de localidades que sea posible, para no solo difundir de viva voz el tema de los derechos humanos, sino además tener el pulso de las necesidades en cada una de las zonas del estado, y advertir las posibles vulneraciones a los derechos de los ciudadanos", expuso Uble Mejía Mora.



Esta actividad se vislumbra como un ejercicio social que permitirá no solamente acercar los servicios de la institución, sino conocer y advertir sobre posibles violaciones a derechos humanos en cada zona de la entidad y generar un informe que permita encauzar las acciones del organismo.



Ante el Consejo de la CEDH Michoacán, Mejía Mora, reconoció que, aunque se han logrado importantes avances en el reconocimiento de los derechos humanos, su defensa y protección; aún hace falta mucho por hacer, de ahí que se busquen transformar la acciones con la participación de los directamente agraviados en las distintas regiones del estado.



En lo que fue la última sesión de trabajo de los Consejeros actuales, que concluyen su periodo este 13 de julio, se entregó un reconocimiento a cada uno por la labor, apoyo, compromiso y acompañamiento en las tareas del organismo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México