NOTICIAS  >  CAMPO
Celebra Sedrua fin al antidumping contra jitomate mexicano

Celebra Sedrua fin al antidumping contra jitomate mexicano
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
AGO
22
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de Michoacán celebra que, después de casi dos años de controversias y negociaciones, por fin se haya alcanzado un acuerdo con Estados Unidos para frenar el pago de aranceles al jitomate mexicano que se exporta hacia ese país; demuestra también, que el diálogo y la unidad, son las herramientas que permiten avanzar en favor de las mujeres y los hombres del campo.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), externó lo anterior y refirió que esto se logró gracias a que funcionarios del sector agropecuario de los principales estados productores, así como senadores, diputados, comercializadores, empresarios, entre muchos otros, trabajaron en coordinación con el Gobierno Federal para poner fin al problema.

Medina Niño dio a conocer que el 92 por ciento de los camiones cargados de jitomate que crucen la frontera hacia Estados Unidos, serán supervisados para constatar su calidad agroalimentaria: al respecto señaló que los envíos de jitomate michoacano a los Estados Unidos, no tendrán problema alguno ya que cumplen con todas las normas y especificaciones de calidad, sanidad e inocuidad agroalimentaria, además que hay producción especializada y orgánica.

Subrayó que Michoacán produce alrededor de 235 mil toneladas de jitomate, de las cuales más del 50% se exporta y se ha tenido un incremento del 12 por ciento de exportación con relación al año anterior y se generó un superávit comercial de mil 549 millones de dólares, el destino comercial del fruto es Estados Unidos, pues adquiere el 99.7% del volumen exportado.

Un punto importante, es que los acuerdos logrados contemplan también un incremento en los precios de referencia para los jitomates de especialidad (cherries) y un aumento en el precio de los jitomates orgánicos, por arriba del 40 por ciento sobre el precio de los jitomates convencionales.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México