NOTICIAS  >  CAMPO
Certificadas para exportar, más de 3 mil hectáreas de mango: Sedrua

Certificadas para exportar, más de 3 mil hectáreas de mango: Sedrua
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
DIC
14
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Poco más de 3 mil 250 hectáreas de mango se encuentran certificadas para exportar este fruto, gracias a las buenas prácticas agrícolas que realizan en materia de sanidad e inocuidad nuestros amigos productores.

Francisco Huergo Maurin, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario del gobierno de Michoacán, dio a conocer lo anterior e informó que estas prácticas permiten que la entidad se coloque como el número uno en exportación del fruto a nivel nacional con 83 mil 350 toneladas enviadas a Estados Unidos y a otros países.

Por otro lado, recordó que como estado productor de mango, ocupamos el quinto lugar con una producción del fruto de 145 mil toneladas.

Asimismo, dio a conocer que en Michoacán contamos también con 3 mil 250 hectáreas de mango orgánico.

Dio a conocer que este sector tiene más de 3 mil hectáreas certificadas en Global-Gap, esto garantiza una mejor exportación a mercados extranjeros ya que cuentan con un sello de calidad internacional.

Huergo Maurín, aseveró que la Sedrua dará seguimiento a las labores de sanidad e inocuidad, además de coordinarse con integrantes del Sistema Producto Mango y con el Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), además de organismos auxiliares, para realizar de manera detallada la supervisión de las acciones correspondientes a este rubro.

Con estas actividades la Secretaría pretende mantener el estatus fitosanitario así como la prevención, control y erradicación de plagas, además de atender oportunamente presuntos brotes de estas, como es la presencia de la mosca de la fruta.

También comentó que gracias al cultivo del mango, se generan un millón 600 mil jornales y una derrama económica para el sector de aproximadamente 510 millones de pesos.

Los 4 mil 500 productores se encuentran distribuidos principalmente en los municipios de Mújica, Nuevo Urecho, Parácuaro, Gabriel Zamora, La Huacana, Lázaro Cárdenas, Buenavista; Tepalcatepec, sólo por citar algunos.




NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México