NOTICIAS  >  CAMPO
Certifican sanidad de ganado michoacano

Certifican sanidad de ganado michoacano
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAR
17
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Las autoridades mexicanas y de Estados Unidos otorgaron la declaración libre de brucelosis y tuberculosis bovina en cinco municipios de la costa de Michoacán, con lo que las posibilidades para la exportación de ganado en pie y en canal a mercados nacionales e internacionales se fortalece, aseguró el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, (SAGARPA), Pedro Luis Benítez.

Informó que para el presente año se han destinado 24.3 millones de pesos para continuar el barrido en 12 municipios más y con ello fortalecer la zona ganadera, mejorar las condiciones económicas y zoosanitarias de la región.

Benítez Vélez, dio a conocer que tras los trabajos de supervisión realizados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en Inglés), los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana, Chinicuila Coalcomán y Aguililla, pasaron del estatus de erradicación al estatus de libre de tuberculosis y brucelosis bovina.

Mismos que se suman a los municipios de Arteaga, Tumbiscatío, La Huacana, Churumuco, Huetamo, San Lucas, Carácuaro, Tiquicheo y Tuzantla, quienes ya cuentan con el estatus libres y permite que la franja de hatos en buenas condiciones para su comercialización y consumo aumente, además de que los trabajos continúan por lo que se espera que en breve los municipios de Susupuato y Juárez también sean declarados libres.

El delegado mencionó que se han destinado 24.3 millones de pesos para que este año se realicen los trabajos de barrido en los municipios de Mújica, Apatzingán, Gabriel Zamora, Parácuaro, Buenavista Tomatlán, Turicato, Ario de Rosales, Nuevo Urecho, Zirácuaretiro, Taretan, Tacámbaro y Villa Madero, cuyos trabajos los realiza el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuario del Estado de Michoacán, como organismo auxiliar de SAGARPA y con el apoyo del Colegio de Médicos Veterinarios de Michoacán, A.C., y con ello homologar el estatus zoosanitarios de los municipios de la costa.

Reiteró que con las acciones que en materia de zoosanitaria se muestra el compromiso asumido por el Gobierno de la República y las acciones que el Comisionado Alfredo Castillo Cervantes ha realizado para impulsar el desarrollo estatal y mejorar las condiciones de salud de la población y mejorar la posición de Michoacán en materia de exportación ganadera.

Estas acciones inciden directamente en la población ya que al lograr este estatus se mejorar no sólo las condiciones de sanidad de los hatos ganaderos sino que se evita que enfermedades como son la tuberculosis y la brucelosis afecten a la población tras el consumo de los productos y subproductos.

Durante el último año las campañas han avanzado y se han realizado privas en más de un millón de cabezas de ganado bovino y declaradas libres de brucelosis y tuberculosis, de un padrón superior al millón 800 mil cabezas que se tiene registradas en el estado.


NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México