Charapan, municipio con gran talento artesanal

Charapan, municipio con gran talento artesanal
MAS DE MUNICIPIOS

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito
  
ENE
29
2016
STAFF IM Noticias Charapan, Mich.
Este municipio que se ubica en la Meseta Purhépecha, cuenta con tres tenencias y la cabecera municipal, son cuatro comunidades con una identidad artesanal reconocida a nivel nacional e internacional; un municipio donde los artesanos tienen un gran talento y creatividad, como el caso de las famosas Cocuchas que figuran en el mapa internacional.

Lo anterior fue señalado por Marco Antonio Lagunas Vázquez, titular del Instituto del Artesano de Michoacán, durante la premiación a los 23 ganadores de la edición 29 del Concurso Artesanal de Alfarería y Textil de Algodón Bordado, en el que participaron 107 artesanos con 194 piezas; también participaron 15 niñas de entre los 4 y 11 años de edad.

Agregó que son piezas únicas elaboradas por las manos mágicas de los artesanos de este municipio que requiere de proyectos o programas para buscar otros mercados a fin de que puedan mejorar económicamente y mantener viva esta actividad; en Ocumicho, son famosos los diablitos; en San Felipe, la herrería y deshilados; Cocucho, con sus cocuchas de barro y textiles, y en la cabecera municipal, los gabanes de lana.

Estuvieron además de Lagunas Vázquez, el Secretario del Ayuntamiento, Carlos Morales Bonaparte, en representación del alcalde Juan Carlos Hernández Rodríguez; el Síndico, Antonio Melgarejo Rivera; los regidores Guillermina Leonardo García, Blanca Alejandra Mora y Juan Gutiérrez Alonso, de Cultura, Obras Públicas y Ecología, respectivamente.

También Emilia Reyes Oseguera, presidenta de Uneamich; Antonio Béjar, de Asuntos Migratorios y el de Pueblos Indígenas del municipio. El jefe de tenencia Fidel Remigio Elías y otros.

Entre los ganadores de alfarería están, Feliciano Molina Pérez y Juana Pasaye Pacheco; en varios, Ana María Santos Santos y María Covarrubias Rosas; en textil, Graciela Arévalo Silva y Soledad Berenice Elías Reyes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México