Cierre de año con actividades culturales

Cierre de año con actividades culturales
MAS DE CULTURA

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce

Velada mexicana abre temporada de otoño de la Osidem

Ambulante Presenta 2025 llega a Michoacán con funciones gratuitas: Secum

Niños Cantores de Morelia y Coro de Niños de Polonia ofrecerán concierto con causa
  
DIC
15
2013
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Más de 300 actividades se realizaron en el presente año anunció la Secretaría de Cultura en Michoacán (SECUM)a través de sus Casas destinadas al rubro, esto al realizar un balance en rueda de prensa este domingo en donde aseguraron que se llevaron sus acciones de la dependencia estatal a las 10 regiones del estado.

Asimismo, el titular de la SECUM, Marco Antonio Aguilar Cortés adelantó que tan más de 200 se realizarán en este mes de diciembre.

Incluso valoró el trabajo realizado en el presente 2013 y lo calificó como positivo, sin embargo vio que los empleados de la dependencia estatal a su cargo no se encuentran satisfechos al considerar que se pueden exigir cada uno más a su labor prestada.

Por su parte, el director de Promoción y Fomento Cultural de la SECUM, Raúl Olmos anunció que tendrán el Primer Festival de la Mar a realizarse en la Costa Michoacana del 20 a 22 de diciembre y llevar las bellas artes a la población de esa región.

Trajo a cuenta que por la época decembrina se llevaran a cabo 15 pastorelas por todo el estado y para el siguiente año la presentación de 7 discos de artistas michoacanos.

Invitaron a la población a que este lunes próximo 16 del presente mes acudan a la tradicional posada que se realizará en el Museo del Estado.

El director del Centro Cultural Clavijero, Alejandro Rosales recordó las exposiciones que tienen para este mes y principio de año tales como:
1.-"Paisaje Michoacano", sala 4: Da a conocer el estado bajo la perspectiva de diferentes artistas.

2.-"José Guadalupe Posada: La línea que definió el arte mexicano", salas 8 a la 11: da a conocer parte de la obra de este autor, los grabados y diseños que plasmo en la imprenta, y en el imaginario del folclore mexicano.

3.-"Muestra de los ganadores del Premio Eréndira 2005-2012", sala 3: se aprecia las diferentes artes plásticas y ramas en las cuales han destacado varios michoacanos que han ganado el Premio Eréndira.
Y sus horarios son de 10 a 18 horas de martes a domingo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México