Clausura Profepa obra de Terminal de Autos en LC

Clausura Profepa obra de Terminal de Autos en LC
MAS DE MUNICIPIOS

Inaugura Alma Mireya González Sánchez rehabilitación de instalaciones de Seguridad Pública y Tránsito

Invita Ayuntamiento de Morelos al Trenzatón con Causa en apoyo a niñas y niños con cáncer

Cerrada la carretera libre Uruapan - Nueva Italia, por derrumbe

Avanza la rehabilitación del tramo Villa Morelos-San Ángel: Ayuntamiento refuerza labores de bacheo

Quiroga celebra su XXXIX Aniversario como municipio y el CLXXIII aniversario de su cambio de nomenclatura
  
MAY
13
2016
STAFF IM Noticias Lázaro Cárdenas, Mich.
A 19 días de que pescadores de este puerto de Lázaro Cárdenas, denunciaran públicamente la tala discriminada en un manglar, en el que se pretendía la construcción de un muelle, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), clausuro los trabajos debido a que no se contaban con los permisos para cambio de uso de suelo.
Lo anterior a pesar de que el monto de la inversión es de 900 millones de pesos, en su primera etapa, para una obra en construcción de la Terminal Especializada de Autos (TEA), que inició el mes pasado SSA México en el interior del Recinto Portuario de este lugar, infraestructura que tendrá una capacidad para movilizar hasta más de 750 mil vehículos de importación y exportación.
Como se recordara, pescadores ribereños de esta región, desde el pasado 24 de abril denunciaron lo que ellos consideraban un ecocido, al estarse destruyendo varias hectáreas de mangle, para dar paso a la construcción de un muelle de 600 metros lineales, y además señalaron haber interpuesto la denuncia correspondiente ante la Profepa.
Por lo que este día jueves acudió al puerto Ignacio Millán Tovar, Subprocurador de Recursos Naturales de la PROFEPA para clausurar los trabajos que se venían desarrollando en una superficie de mil 730 metros cuadrados, señalando que el proyecto de la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), carecía de la autorización en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales, que debió tramitarse y conseguirse ante esa dependencia federal.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México