JUL 262013 Más de 90 niños inscritos en los Talleres de Verano del Museo de Arte Contemporáneo "Alfredo Zalce" (MACAZ) recibieron sus constancias como participantes de varios cursos de artes plásticas, durante el acto de clausura realizado en el jardín del recinto. En este espacio, autoridades y padres de familia realizaron un recorrido por la exposición de trabajos finales donde los infantes mostraron sus habilidades para la pintura, el dibujo y la papiroflexia. Los cursos de verano ofrecidos por el MACAZ tienen como propósito incentivar a los menores para que despierten su creatividad a través de distintas vías artísticas, descubran sus capacidades para ejercer la plástica y se mantengan motivados a continuar practicando estas disciplinas durante el ciclo escolar. Como un reconocimiento a su esfuerzo por formar parte de este talentoso grupo de talleristas los asistentes aplaudieron la labor realizada por los niños y niñas. Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura de Michoacán, encabezó el presídium de invitados especiales junto a Héctor García Moreno, director de Patrimonio, Protección y Conservación de Sitios y Monumentos Históricos, y Luis Betancourt Del Río, jefe del Departamento de Difusión de la dependencia. En el acto protocolario se efectuó la entrega de constancias y se externó un agradecimiento a los padres de familia por participar en esta sinergia para inculcar el amor por el arte en sus hijos desde temprana edad. Los museos como unidades de carácter cultural deben mantenerse como entidades vivas, admitió Aguilar Cortés al hacer uso del micrófono. "Necesitamos tener museos y activos y lograr, con este tipo de actividades, que los niños comiencen a imitar a los grandes maestros de la pintura. Los cursos abren una oportunidad para además aprender a traducir qué hay detrás del talento de un artista, y puedan apreciar las manifestaciones artísticas". Los talleres coordinados por el maestro José Luis Aguilar Pahua se impartieron en el MACAZ a lo largo de este periodo vacacional bajo las categorías de pintura al óleo, acuarela y pastel; dibujo a lápiz y a colores; repujado en aluminio; y manualidades con papiroflexia. Al compartir los cuadros y esculturas con los visitantes los propios niños vertieron una breve explicación del proceso creativo, diseño y confección de sus obras. La presencia de sus familiares y profesores los llenó de ánimo para seguir capacitándose en el arte. En este marco, el titular de la Secum anunció que pronto se dará inicio a una etapa de renovación del MACAZ tanto en la infraestructura física del inmueble como en la estructuración interna de su planta laboral. "Mantener vivas estas actividades durante todo el año es una manera de enriquecer nuestro patrimonio, y en el MACAZ vamos a lograr que los servicios sean mejores para sus visitantes y que cuente con mayores atractivos para ustedes". Los trabajos de arte plástica elaborados por los niños en el Curso de Verano del MACAZ tienen como temática la figura humana, cuadros costumbristas, paisajes muy coloridos y algunas alegorías inspiradas en obras pictóricas de grandes maestros michoacanos y extranjeros, entre éstos Alfredo Zalce. |