
ENE 272015 El coordinador del programa federal en el municipio, Alejandro Pérez Negrón Ruiz, explicó que el fin primordial del proyecto es promover la regeneración urbana y el desarrollo comunitario, para contribuir a recrear las condiciones de habitabilidad de los hogares ubicados en las zonas donde se concentra la pobreza y existe rezago en infraestructura; esto, con la participación de la sociedad a través de comités ciudadanos. El funcionario detalló que entre las acciones realizadas durante el año pasado, gracias a una inversión total de 42.8 millones de pesos, destacan cuatro obras efectuadas en la avenida Madero Poniente, donde se hizo la instalación de mobiliario, mejoramiento de banquetas y alumbrado público con cableado subterráneo, así como en las áreas jardinadas. Asimismo, se trabajó en la imagen urbana en las colonias Gertrudis Sánchez, Lago I y Valle de los Manantiales, con la pavimentación de 9 calles y la instalación de redes de agua potable, drenaje e iluminación, además de la construcción de guarniciones y banquetas. Asimismo, se ampliaron y rehabilitaron los Centros de Desarrollo Comunitario de Colinas del Sur, Ampliación Trincheras de Morelos, Gertrudis Sánchez y San Isidro Itzícuaro y se actualizó la imagen institucional en los centros de las colonias Ignacio López Rayón, Ampliación Eduardo Ruiz, División del Norte, Constituyentes de Querétaro, 23 de Marzo y Mariano Escobedo. De los recursos aplicados en las obras, 25.7 millones provinieron de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y 17.1 de la administración que preside Lázaro Medina, incluyendo las aportaciones de los beneficiarios, instancias que además contribuyeron con 6.3 y 3.8 millones de pesos, respectivamente, para 228 cursos y talleres a 5 mil morelianos, los cuales se impartieron en los 14 Centros de Desarrollo Comunitario con que cuenta la capital michoacana. Con ello, se apoya la dinámica productiva y funcional de la población, mediante el fortalecimiento de las capacidades individuales y comunes, la promoción de la equidad de género, la organización y participación de la ciudadanía, mediante la enseñanza de diversos oficios, con el objetivo de brindar a los beneficiarios capacitación para el trabajo, quienes expusieron los resultados durante el evento de clausura. Finalmente, la señora María Alicia Calderón Hernández, beneficiaria de los cursos y talleres, agradeció la ayuda brindada, pues con la capacitación adecuada ahora es posible apoyar la economía familiar. |