Cocinera tradicional se pronuncia por rescatar los platillos de Michoacán

Cocinera tradicional se pronuncia por rescatar los platillos de Michoacán
MAS DE TURISMO

Descubre la riqueza natural que guardan los parques nacionales michoacanos: Sectur

Nomina tu mejor experiencia en Michoacán, últimos días para postular

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

Michoacán promociona su riqueza para atraer turismo de reuniones: Sectur

Michoacán, sede del encuentro que congregará a todas las comisiones fílmicas del país: Sectur
  
MAR
26
2015
Gerardo Castillo - ENVIADO Acapulco, Gro.
Deben rescatarse los platillos de Michoacán que "se han guardado", se pronunció la cocinera tradicional de Angahuán, comunidad de Uruapan, María Luz Soto, quien fue ganadora en la edición anterior de dos premios en el encuentro estatal de cocineras tradicionales.

"Yo siento que hay en nuestras comunidades en Michoacán que están guardados que nadie los conoce, yo creo que vale la pena saborearlos", manifestó.

Galardonada en la categoría nuevos valores de la cocina tradicional michoacana y raíces con el platillo de atole de agua miel dijo que esta bebida está en "peligro de extinción" al explicar que es un atole que es laborioso, no se consume, lleva mucho tiempo prepararlo y además hace falta la materia prima, el agave.

Soto, hija de maestra cocinera, refirió que el aguamiel sólo se logra producir en tiempo de calor y lo vinculararía con la Semana Santa 2015. Así como la falta de personas que lo trabaje.

Detalló esta cocinera tradicional que ha participado 12 años de ayudante con su señora madre en los encuentros de su profesión que se realizan en el estado que cada platillo surge de la necesidad de crear platillos con los ingredientes que están a la mano.

Aunque aseguró que su mayor referencia es su abuela para conocer los procedimientos de elaboración de cada platillo, es decir recetas de generaciones.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México