OCT 172025 Esto a través de la firma del Convenio de Restauración de la Cuenca del Río Duero con los municipios de Chilchota, Pajacuarán, Purépero, Tangancícuaro y Tlazazalca, para lo que la Cofom destinará más de 3 millones pesos de recurso para trabajos por jornadas. Dichas obras se llevarán a cabo en 15 comunidades: Acutzeramo, Chilchota, Dos Estrellas, Jamandúcuaro, La Alberca, La Yerbabuena, Pajacuarán, Patamban, Purépero, San Isidro, Santo Tomás, Tanaquillo, Tengüecho, Urén y Zopoco. Además la Cofom ofrecerá capacitaciones, asesorías y entrega de herramientas, para fortalecer las acciones de restauración integral del territorio, mediante la construcción de obras de retención de suelo como presas de gaviones, morillos y estructuras de piedra que ayuden a mitigar la erosión provocada por las lluvias. La meta para 2026 es alcanzar una cobertura de 80 mil metros cuadrados restaurados y la reforestación de 937 hectáreas con especies forestales, agaves y plantas riparias, favoreciendo la recuperación de la biodiversidad y el equilibrio hidrológico de la cuenca. "La restauración de suelos y la reforestación son una responsabilidad compartida y una retribución a la naturaleza. Actuemos juntos para asegurar un futuro sostenible", expresó la titular de la Cofom, Martha Beatriz Rendón López, durante la firma del convenio. Se contó con la participación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (Ceac) y las áreas municipales de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de los municipios involucrados, consolidando una estrategia conjunta para la gestión integral de la cuenca del Río Duero. |