DIC 082022 En reunión, donde el titular del Ejecutivo expuso los avances de la propuesta que se enviará al Congreso del Estado, el mandatario destacó que en coordinación con los jueces se actualizará la normatividad para que sea más eficiente la administración de la justicia y no queden impunes casos por este delito. "La intención es intercambiar opiniones para enriquecer la legislación para combatir e inhibir la actividad delictiva con el propósito de alcanzar un resultado social para la paz", comentó el gobernador. Además informó que también se ha consultado a la Coordinación Nacional Antisecuestros, para que el delito se adecue dentro de la Ley General Anti Secuestro, porque la extorción también tiene una afectación a la seguridad personal, por eso, la importancia de contar con un tipo penal actualizado que permita una mayor cantidad de denuncias. El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Jorge Reséndiz García, manifestó la disposición de generar mecanismos y modificar la legislación para lograr la paz social que demanda la población, ya que coincidió en que la reglamentación ha sido superada por la creatividad de la delincuencia. Los jueces agradecieron al gobernador el interés de incluirlos en el proceso y comentaron que aportarán lo que les corresponda para tener una ley acorde a los tiempos actuales en favor de las y los michoacanos. Acompañaron al mandatario el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el consejero jurídico del Ejecutivo del estado, César Augusto Oceguera Robledo; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Erwin Sánchez Coria, así como jueces de Apatzingán, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Morelia, Sahuayo, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y del Sistema Inquisitivo Mixto de Morelia. |