"Comideras del mercado", documental que relata la vida de las comerciantes de Huetamo

"Comideras del mercado", documental que relata la vida de las comerciantes de Huetamo
MAS DE CULTURA

Séptimo Festival del Torito Tradicional llenará de fiesta la Casa de la Cultura de Morelia

América Suena" en Michoacán: llega la edición 37 del Festival de Música de Morelia

Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

Ven al Teatro Ocampo a disfrutar "La lotería de la vida": Secum

Cerámica e ilustración reúne esta exposición en la Casa Taller Alfredo Zalce
  
MAY
22
2013
Felipe Bárcenas Morelia, Michoacán "Comideras del mercado" es el trabajo fílmico de la periodista Lizbeth Pineda Alvarado, mujer michoacana ocupada en difundir las tradiciones de su estado, es por eso que su más reciente documental gastronómico, en donde a través del relato trazado de las propias cocineras de la Región de la Tierra Caliente, las comerciantes de alimentos y bebidas comparten sus testimonios sobre la importancia cultural y económica de este mercado y su crecimiento humano personal.

"Cleotilde Torres Martínez es fundadora del mercado desde hace más de 40 años, ha vendido jugos, licuados y desde hace 25 años prepara las tradicionales aguas frescas con plantas medicinales de la región. Evodia Moreno recibió un reconocimiento en 2012 por su trayectoria de 30 años como especialista en la elaboración del pozole; María Luisa Suazo Sánchez conserva la receta para hacer el tradicional chorizo huetameño, heredadas de sus antepasados, y Rosario Granados Espinosa comparte los secretos para preparar los dulces conocidos como "panochas" de ajonjolí", comentó Pineda Alvarado.

En este cortometraje con duración de media hora, también participan María Hernández Soria, quien sacó adelante a sus nueve hijos vendiendo deliciosos platillos como aporreado, mole verde, güilotas guisadas en chileajo, frito de puerco, frijoles puercos, cabeza en caldo e iguana en adobo, durante 35 años. Inocente Pineda Díaz cumplió ya los 35 años como comerciante en el Mercado de Huetamo; formó a 12 hijos apoyando la economía de su hogar mediante la venta de toqueres, uchepos y el preciado queso añejo utilizado para acompañar los antojitos.

Con apoyo de la edición 2012 del Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), perteneciente al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en el proyecto que espera encontrar los espacios necesarios en la capital michoacana para ser presentado a más gente, colaboran en la producción Miguel Agustín Chapela Mendoza, realizador y representante de la Red Michoacana de Cine Comunitario (RMCC) y la profesora Herminia Alvarado Torres, promotora cultural huetamense.

Las grabaciones del audiovisual se realizaron entre los meses de noviembre de 2012 y abril de 2013; con motivo de la celebración del Día de las Madres en este 2013, se presentó un primer corte del trabajo ante las protagonistas y algunos invitados especiales como Cinthya Ireri Vargas Cervantes, directora de la Unidad Regional Michoacán de Cultural Populares y Libertad Viveros Pineda, directora del Instituto de la Mujer Huetamense.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México