Comisión de Ecología concreta detalles de campaña "Limpiemos Morelia"

Comisión de Ecología concreta detalles de campaña "Limpiemos Morelia"
MAS DE AYUNTAMIENTO

Alerta Alfonso Martínez a la niñez sobre riesgos en las redes sociales

Alfonso Martínez instala Sistema Municipal para atender la violencia contra las mujeres

Gobierno de Alfonso Martínez refuerza campaña de prevención de la trata de niños y niñas

Yankel Benítez y autoridades de Santiago Undameo, establecen ruta de trabajo

Todo noviembre, continúan descuentos de Buen Fin 2025 en contribuciones municipales
  
ABR
13
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En reunión de trabajo de la Comisión de Ecología del Ayuntamiento de Morelia, se detallaron las acciones y logística del evento "Limpiemos Morelia", a realizarse desde temprana hora este próximo 24 de abril del presente 2016.

Dicha área del cuerpo colegiado es coordinada por la regidora María Elisa Garrido Pérez, quien destacó que ya se encuentran diferentes actores convocados para realizar esta actividad en el cárcamo de bombeo de la Colonia Carlos Salazar, cercano a la Avenida Michoacán.

Resaltó que se cuenta con la participación de encargados del orden, brigadas de jóvenes universitarios y diversas áreas del Ayuntamiento convocadas para realizar esta actividad, que pretende aminorar las afectaciones por inundaciones y crear conciencia en la ciudadanía de lo importante que es tener un entorno limpio.

En otros temas de medio ambiente, Garrido Pérez acompañada por Yazmín García Villa de la Dirección Interinstitucional y Cabildo, analizaron la necesidad de revisar la vigencia del Reglamento del Consejo de Ecología Municipal con la finalidad de acceder sin problemas a fideicomisos y fondos verdes.

La coordinadora de la Comisión de Ecología manifestó que es de vital importancia dar un buen fin a todas las multas ecológicas que se aplican y que lo recaudado se destine a estas herramientas bancarias, que son los fideicomisos de medio ambiente.

A la par, se tocó el tema sobre la ampliación del polígono de protección para la zona de recarga acuífera de la Mitnzita.

Resaltó que tan solo de la Mitnzita se obtiene el 36 por ciento del agua de Morelia, por lo que se debe evitar cualquier posible deterioro que pueda sufrir con acciones preventivas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México